Cables de conmutador y enchufe del mismo color

Quiero cambiar un conmutador y un conmutador con enchufe antiguos por unos nuevos, pero al desatornillarlos de la pared veo que todos los cables son marrones.

¿Alguien me puede decir como debería de conectar estos cables?

3 respuestas

Respuesta
2

Marca los cables con cinta y números.

Compra los nuevos mecanismos y envía unas fotos de todo.

¡Gracias! 

En el conmutador son todos marrones, en el conmutador +enchufe no. No me acordaba 😅, aunque tampoco sé cómo conectarlo a los nuevos mecanismos( no tengo foto ahora mismo de los nuevos, son de estos que venden en packs o sueltos en Bricomart .

Muchas gracias por responder🤝

Añade las fotos de los nuevos mecanismos y así concretamos en la respuesta.

¡Gracias! 

Por colaborar un poco:

Respuesta
1

Quería añadir unas fotos pero no sé cómo se adjuntan😅

Respuesta
1

Las fotos has de adjuntarlas desde un ordenador o desde el móvil en modo sobremesa (los tres puntitos verticales al lado de la dirección web). Se te abrirá al darle a responder una barrita de herramientas y, justamente, el botón de la izquierda (unas montañitas), será el que te permita localizar y subir fotos.

¡Gracias! 

¡Gracias! 

Fijate si los conmutadores llevan cuatro conexiones (conmutador cruzamiento) o tres conexiones (conmutador normal) para adquirir los correctos. En una habitacion con 3 puntos de accionamiento hay dos conmutadores normales y un conmutador de cruzamiento. En una habitacion con solo 2 puntos de accionamiento los dos conmutadores son normales.

¡Gracias!

me fijaré, en la habitación hay solo dos puntos de accionamiento: un conmutador solo, un conmutador+enchufe y un enchufe solo.

Pues en cuanto compres los nuevos mecanismos y subas las fotos de todo podremos ayudarte en el conexionado.

¡Gracias! 

El enchufe tiene tres tornillos con dos orificios por tornillo para introducir un cable por cada orificio y el conmutador tiene dos tornillos por abajo y uno por arriba con sus respectivos dos orificios por tornillo.

El conmutador que está sin sacar del envoltorio es idéntico al desmontado.

Gracias por la ayuda!

Lo primero que debes saber es que parece que tienes fusibles en tu instalación y no sabemos si están operativos o no. Si tuvieran que seguir estando operativos habría que cambiarlos también.

Deberías de tener un cuadro eléctrico con varios mecanismos de corte de distintos amperajes (se les llama magnetotérmicos). Sube fotos de tu cuadro eléctrico y comprueba si hay algún magnetotérmico de 10A o 16A que corte la corriente en la habitación en donde pretendes hacer la sustitución de conmutadores/enchufe.

¡Gracias! 

Ya sustituí otros enchufes que también iban con fusible por los nuevos sin fusible.

En el cuadro eléctrico quería marcar a donde correspondía cada magnetotermico, pero resulta que baje el magnetotermico que baje, se corta la electricidad de toda la vivienda.

Bien, veamos, aunque antiguo no esta del todo mal el cuadro pero, lo que no es correcto, es que cortando cualquiera de los magnetotérmicos se corte la corriente de toda la vivienda. Eso has de cambiarlo porque sino tu instalación no estaría correctamente protegida y podrías sufrir alguna sobrecarga en alguno de esos circuitos.

Según está tu cuadro, el magnetotérmico de la izquierda de 32A es el IGA, que cortaría toda la corriente de la vivienda. El siguiente seria el diferencial de 40A-30mA que también cortaría la corriente de toda la vivienda ante una derivación a tierra. El siguiente magnetotérmico de 25A debería de cortar solo la vitrocerámica y horno. El siguiente, de 20A, debería de cortar solo los enchufes de lavadora/lavavajillas. Y finalmente los dos restantes de 10A deberían de cortar los enchufes y el alumbrado de la vivienda.

Si quitas la tapa del cuadro podríamos ver su cableado y analizar cual podría ser el problema, por lo que si subes unas fotos del mismo podremos analizarlo mejor.

Buenos días y muchas gracias por las instrucciones, he comprobado los magnetotermicos y están tal y como me indicas ( no sabía que iban de esa forma)salvo alguna diferencia que será de cuando los antiguos propietarios instalaron los dos aparatos de aire acondicionado.

Me ha quedado así👇

Veamos, los usos no están muy correctos en comparación con los valores de intensidad de los magnetotérmicos.

El de 20A, si ya no atiende al aire acondicioando, debería de sustituirse por uno de 16A puesto que los enchufes schucko solo aguantan esa intensidad.

El primero de 10A, ubicado a continuación del de 20A, es muy raro que sea de ese valor ya que lo normal seria que fuera de 16A, siempre y cuando no controle ningún punto de alumbrado. Ese circuito tendría que tener cableado de 2,5mm² de sección. Si el cableado es de 1,5mm² el térmico de 10A seria correcto, aunque los usos no sean totalmente los reglamentarios.

Por lo que deduzco de lo que indicas en el ultimo magnetotérmico de 10A esta todo el alumbrado de la vivienda y la mayor parte de los enchufes. Este estaría mínimamente correcto, ya que esta atendiendo dos servicios diferentes (alumbrado y enchufes) y por lo tanto se opto por la intensidad de protección menor. Teniendo en cuenta esta protección de 10A parece seguro poder prescindir de los fusibles, por lo que podrías instalar los conmutadores y enchufes con seguridad

Es importante revisar el cableado del cuadro para poder examinar su idoneidad en base a las secciones conectadas ya que, como has podido comprobar, los usos y el amperaje de los magnetotérmicos no están del todo bien.

¡Gracias! 

Madre mía, que pedazo de respuesta, un millón de gracias!

Tendré en cuenta todo esto que me has explicado para el día que venga un técnico para poner los magnetotérmicos como corresponden.

El de 20A aún atiende los aires acondicionados, en esos dos enchufes no tengo nada enchufado, entiendo por lo que dices que si hubiese algo enchufado y llegará una subida de tensión por encima de los 16 A, me lo quemaria, ¿No?.

Ok, desmontare la tapa de la caja para ver el cableado y le haré foto a ver si se puede apreciar.

De nuevo muchas gracias!🤝

El de 20A podría cambiarse por uno de 16A dependiendo de la intensidad de funcionamiento de los aires acondicionados pero seguramente ese circuito tenga cable de 4mm² y probablemente los aires acondicioandos no lleguen a la potencia que da ese circuito por lo que si no se demanda más potencia de 16x230=3680W no tendría que haber problema.

En cuanto al conexioando de los conmutadores y enchufes en cuanto pueda y sobre las fotos que has subido te doy las indicaciones correspondientes para su conexionado.

¡Gracias! ¡Gracias! 

En los de 10A hay unos cables finos y otros de el doble de grosor.

En los de 25A y 20A los cables son como los del doble de grosor de los de 10A.

En el diferencial los cables por la parte de arriba son cuatro veces más gruesos que los finos que tienen los de 10A.

En el de 32A los 4 cables son como los que salen por arriba del diferencial.

Perdón por mí ignorancia 😅,  no me se las medidas de los  cables y no veo que lo ponga.

Gracias JS BP!

Los cables marrones y azules que salen por abajo del diferencial de 40A-30mA están mal en sus secciones puesto que deberían ser todos del mismo grosor que los cables de entrada del diferencial, es decir, de 6mm² de sección.

Los cables de salida por la parte de arriba del magnetotérmico de 25A están mal porque deberían de ser de 6mm² y aparentemente parecen, como mucho, de 4mm². El cableado del resto de magnetotérmicos parece de la sección correcta o, incluso algo superior en algún caso, pero en fotos es difícil de apreciar la diferencia de grosor entre 4mm² y 2,5mm².

Otro problema que tienes es que careces de cableado de toma de tierra en tu instalación.

Puedes subir alguna foto más de los nuevos conmutadores en donde se pueda apreciar mejor el esquema que viene serigrafiado en la parte trasera de las conexiones.

¡Gracias! Buenos días

En el cuadro hay un cable de tierra pero no veo que pase por ningún magnetotermico, sale del canalón de arriba y se va hacia el canalón de abajo rodeando al conjunto de magnetotérmicos.

Tomo nota de lo que comentas sobre el grosor de los cables.

Pongo una foto del conmutador por detrás👇

De nuevo muchas gracias! Un saludo🙋‍♂️

👇este es el recorrido que hace el cable de tierra.¿Esta bien así, o debería pasar por los magnetotérmicos?

Seguramente en la parte superior de la pared en la que está el cuadro electrico haya una caja de derivación, donde es probable que este el cable general de toma de tierra, puesto que el que aparece en la foto es muy fino (el cable tendría que ser del mismo grosor que los que tienen el IGA y el diferencial) y casi seguro que va a algún circuito concreto. Sería muy bueno que ese cable de tierra llegar a todos los enchufes de la vivienda ya que de otro modo solo tendrías la protección del diferencial.

Con la foto del conmutador ya puedo indicarte corretamente como has de hacer las conexiones. En cuanto edite la foto ya te envío la solución al conexionado tanto de los conmutadores como de los enchufes.

Ah, muy bien, en la mayoría de enchufes que cambié, sino en todos,  había cable de tierra, en los pocos interruptores que cambie yo, no lo recuerdo.

Muchas gracias, cuando puedas, no hay prisa. 

Un saludo!,🙋‍♂️

Estas serían las conexiones a realizar aunque creo que mi copañero ya te las envió.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas