Problemas riesgos atmosféricos seguro comunidad

A principios de año hubo un temporal de mas de 100lm2 y la cubierta del edificio sufrió unos daños en el tejado de la comunidad, los cuales generaron unos desperfectos a propietarios. Vino el perito del seguro a ver los daños y un afectado que no es propietario y no sabe de nada (solo causa problemas ala comunidad) le dijo al perito que era falta de mantenimiento, que el edificio estaba mal cosa que no fue cierta y tonterías que no eran ciertas y con lo cual el seguro nos mando una carta y nos dijo que pagaba los daños a los pisos pero que el arreglo del tejado no por falta de mantenimiento. Llamamos al seguro y nos dijo que si nos iban a pagar el arreglo del tejado pero que el perito después de las explicaciones del vecino problemático y no propietario este se negó a pagar los arreglos del tejado por daños del temporal. Le enviamos la factura de mantenimiento del tejado que hacemos todos los años antes del invierno(cosa que es cierta) y entonces el seguro ahora alega que la garantía de de extensivos, fenómenos atmosféricos establece que no queda cubierta localización y reparación de los motivos que originan las filtraciones de agua.

En este caso se a producido esta exclusión, por lo que no podemos atender a esta perdida.

Hasta el día del temporal nunca paso nada se estropeo el canalón de bajante del edificio y filtro agua tenemos fotos y tambien tenemos la factura de como todos los años se revisa el tejado antes del invierno se le hace un mantenimiento.

Primero que nos pagaban el arreglo y luego por culpa del vecino este el seguro dice que no, presentamos la factura de reparación del tejado y ahora nos alegan otra cosa.

¿Algo qué podamos hacer para que el seguro se haga cargo .Fue por daños atomosfericos?

1 Respuesta

Respuesta
1

Que un vecino diga lo que le parece no debe afectar a lo que el perito ve.

Entiendo que el informe del perito explica por qué hay o no cobertura. Independientemente de que un vecino diga que el tejado está en mal estado o de que la comunidad aporte una factura de alguien que va a echar un ojo al tejado cada año.

El perito en función de como vea el tejado sabrá si el daño es de esas lluvias, o no tiene que ver.

Una prueba que se suele tener en cuenta es si los edificios colindantes les ha pasado lo mismo. ¿Hay otros edificios similares con parecidos problemas en los tejados? El perito habrá tenido en cuenta este detalle para determinar la cobertura del daño que ha podido producir el agua.

Hay que entender que la lluvia intensa puede hacer que el tejado no sea capaz de asumir tanta cantidad y acabe calando a los vecinos, pero de ahí a producir daños permanentes si el tejado está en buenas condiciones hay un camino.

Si la compañía ya ha resuelto, la primera de las opciones es valorar la contratación de un perito de parte. Hay un plazo para poder hacerlo. Habla con el agente de seguros que os lleve la póliza y que te explique pros y contras.

La siguiente opción es acudir al defensor del asegurado de la compañía. Que te ayude igualmente el agente o corredor. Pero necesitarás un informe de que el tejado está en buenas condiciones y que el daño que tiene lo ha producido el agua de lluvia.

Suerte!

El perito vino pero no subió al tejado ni nada. Fue al piso de este personaje y este personaje le envío fotos y videos de por donde le llovía dentro de la casa del familiar pero nada más. Una vez que dejo de llover vino una empresa y subió al tejado y vio el problema y saco fotos y demás pero el perito no tiene nada de eso .La compañía al hablar con ella dice que si pagaban el arreglo porque entraba por lo de daños atmosféricos pero que por culpa del personaje este el perito dijo que era falta de mantenimiento y no paga. Se le enseño la factura de mantenimiento del tejado de finales de verano y entonces cambiaron y pusieron otra escusa la que mencione la garantía de extensivos. Si en esa zona hubo más edificio con problemas en el tejado mismamente el de al lado. oks gracias

Sin acceso al expediente es difícil acertar, pero por explicar que pasa, yo diría que si el perito no subió al tejado se habrá fiado de lo que pone la factura de reparación del tejado. Según lo que ponga que se ha reparado así habrá determinado la cobertura.

El asunto de fondo es si el agua provoca el daño. Que agua, sin granizo, provoque daño en un tejado es complicado sino es porque está en malas condiciones. Podría ocurrir, no digo que no pase jamás, pero es complicado. No es lo normal.

Pero en serio que el perito no basa su informe en lo que le ha dicho un vecino. Le habrá escuchado, ayudado a hacerse una composición de lugar, pero de verdad que no creo que el comentario de un vecino cambie la decisión de un perito.

El problema está en otro sitio. Y como digo sin acceso al expediente no se puede saber dónde, y por tanto, tampoco la solución.

Habla con el agente de seguros de la póliza. El tiene acceso a la factura de reparación, al informe del perito, a los datos de meteorología, y conoce a fondo la póliza y sabrá explicaros que está pasando, y por qué la compañía está en la certeza de que los daños estaban de antes.

Quizá la solución podría pasar por un informe técnico de la empresa que hace el mantenimiento que explique en que situación estaba el tejado y si los daños que aparecieron son compatibles con los que produce una tormenta ciclónica atípica en un tejado "sano". Pero habría que ver el expediente completo...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas