Costumbre como fuente de derecho en conflicto vecinal

Vivo en un barrio de pisos de alquiler de protección social desde hace 10 años y en los primeros contratos no se permitían ni mascotas ni jardineras en las ventanas, cosa que no sólo no se ha incumplido desde el primer año, sino que nunca ha habido quejas ni denuncias al respecto. Ni por animales ni ventanas. Ahora hay un vecino que para fastidiar a otro quiere que quite las plantas de la ventana, cuando la gran mayoría de vecinos tienen. ¿Hasta qué punto se puede aludir a la costumbre como fuente de derecho en este caso? ¿Es viable? Y si fuere así: ¿Hay algún escrito tipo para poder revindicar ésto?

5 Respuestas

Respuesta
3

Mientras por contrato esté prohibido, el cumplimiento puede ser exigido. Pero quien puede exigirlo es la contraparte (el propietario), no un tercero.

Poli plos, y por sólo una queja al propietario de una vivienda cuando hay unas 20 viviendas más con plantas en ventanas y casi todas con perros o gatos? Se puede argumentar que es por venganzas al haberse quejado solo de una?

¿El propietario ha exigido el cumplimiento del contrato? Pensaba que sólo había recibido la queja de su vecino.

No,el propietario de los pisos que es una empresa que gestiona pisos de protección oficial, ante ña queja recibida quiero argumentar que: lleva la barriada con jardineras en las ventanas 10 años y se han quejado solamente de un piso sin ningún tipo de argumentos( sé que es por motivos personales) también hay perros gatos canarios, tortugas etc. En las viviendas de mascotas y que, por esa regla de tres, también deberían desaparecer de los pisos. Quiero demostrar que, al haberse quejado solo de un piso y no de todos es por acoso o como se pueda poner en la réplica. Los que gestionan los pisos, supongo que decidirán al respecto  en ningún momento ellos me han aludido a la legalidad, solo a que mediante la asociación de vecinos piden que solamente yo quite las plantas. Tienes que saber, la queja de la asociación está hecha sin contar con el presidente que ya está avisado de esta anormalidad y son las personas con las que no me llevo bien

Si el propietario le ha conminado a retirar las macetas, usted, por contrato, está obligado a hacerlo.
Ahora bien, si decide no hacerlo, puede responder al propietario argumentando que su exigencia es injusta y que sólo obedecerá si se hace el mismo requerimiento a todos los inquilinos.
Al final, si no retira las macetas, quedará en manos de un juez, si el asunto se llega a judicializar. Y, en ese caso, podrá defenderse con los argumentos que crea convenientes.

Respuesta
1

No es precisamente la costumbre lo que puede invocar, más bien sería el trato discriminatorio, ya que, en todo caso, debería propugnar que, en cumplimiento de los estatutos, se retiraran todas las jardineras.

Respuesta

Aquí sería importante aclara un punto, mencionas que en los primeros contratos estaba estipulado que no estaban permitidas las mascotas ni las jardineras en las ventanas, es decir que ¿ahora si está permitido?

Ahora si esto ya está permitido la persona que quiere fastidiar a la otra no puede hacer nada a menos que esto lo esté afectando de alguna manera, pero si sigue estando prohibido, no por el hecho de que durante mucho tiempo nadie haya dicho nada, no es una justificación, pues de todas formas se están violando las cláusulas del contrato que estas aceptando el firmarlo y lo cual en cualquier momento te puede causar problemas.

Gracias por contestar, el caso es que no ha habido modificaciones, sólo ampliaciones de años en el contrato.

Cómo mencioné, si sigue estando prohibido lo están violando y si está situación afecta de alguna manera o otra persona, como humedad, basura por hojas secas, escurrimiento de agua al regar, etc. si puede haber una reclamación al respecto y se pueden tomar medidas

No es el caso, se quejan por rencillas personales y nada más. En los años que llevo aquí no ha habido ni una sola queja hasta ahora y solo de una ventana y no dan motivos ni aluden al contrato ni nada. La queja alude a unas plantas en zonas comunes que molestan y lo entiendo y de paso que quite las de las ventanas.. los que se quejan tienen perros que tampoco está permitido en contrato

Pues si es cuestión personal entre ellos, tu no deberías de involucrarte a menos que a ti también te perjudique en algo

Respuesta

Ni caso. Una reclamación como esta no progresa.

Gracias profesor, eso quiero creer, pero necesito defenderme por si acaso y, aunque lo hayan hechoal al exponerbla queja ya que solo es de un vecino, aludir a algo a qué atenerme para contestar a los gestores

El Art 13 del Código Civil dice que “para que la costumbre tenga carácter de fuente de derecho es necesario que no sea contraria a la moral o al orden público y que sea probada”. Ahí tienes el argumento..

Cumple todos los requisitos, eso desde luego. Pienso aludir a esa ley en mis argumentos. Muchísimas gracias porque no tengo recursos para ir a un abogado y esta web era mi último cartucho, gracias por contestar

Te preocupas por nada. Una cosa así no progresa, pero no le des pábulo,

Respuesta

Me sumo al lío. Aunque exista el dicho famoso de que "una costumbre al final se convierte en ley", nada de nada. Lo mas exacto y concreto es lo expuesto por Poli Plos. Si viene en contrato es exigible, perooo y como bien indica, el vecino chinchoso o molesto debe de informar o quejarse en base al contrato ante la propia administración que otorga las viviendas, que sería "la propietaria real" y sería esta la que tomara la decisión de obligar o no a retirar la jardinera. Es obvio saber que si no ocurre nada no será por la famosa "jurisprudencia" de la costumbre, sino porque la misma administración verá venir un follón con el vecindario porque todos lo hacen.

Simple opinión mía : Ni elevando quejas contra ese otro vecino pasará nada. Sería rizar mucho el rizo.

Gracias Francisco, el hecho es que la queja la han hecho mediante la asociación de vecinos sin contar con el presidente de ésta, dan argumentos que de otros temas que están rebatidos y no tienen más camino y lo de quitar las jardineras lo piden sin justificación, cuandobya te digo que medio barrio tiene y animales también. Supongo que habrá votaciones y luego los gestores decidirán, pero mi intención es aludir a esa figura judicial para poder defenderme ya que solamente se han quejado de una ventana, no de todas, y es muy evidente el agravio comparativo

Lo hagan solos los miembros de la asociación con o sin conocimiento del presidente, o solo un vecino enfadado, sería o yo lo veo así, como un embudo. Entraría por donde fuera pero desembocaría en el mismo sitio, en la admistración, si buscan que alguien haga efectiva una solución y dudo mucho que esta tomara medidas contra un solo propietario cuando veinte mas hacen lo mismo. Y no ya solo por lo injusto de uno si y los demás no, sino porque bien respondería el denunciado en exponer y defenderse por ese mismo agravio que menciona, de "que hacemos con los demás", lo que pondría a la misma administración contra la pared o cargando contra todos. Valor jurídico no tiene eso de la costumbre o al menos peso.. pssss.., pudiera tenerse en cuenta en una minucia, con desconocimiento, (aunque esto no exime la responsabilidad), porque los demás ya lo hacían... Digamos que siempre podría ser una respuesta que de pena e influya en hacer mas leve lo leve, cuando todo es leve, claro. Si los miembros de la sociación o vecino chinchoso se quieren erigir en jueces para obligar al requerido a sus votaciones notificándoselo, simplemente y si este no quiere, no lo conseguirán y si quieren dar los pasos completos,,, opino yo,,, que tampoco. Mire, en teoría y en concepto de contrato siempre hay dos partes. Los contratos de esas viviendas son individuales. Un vecino puede quejarse a la administración diciendo por que YO SI, (que a mi me afecta) y AQUEL NO. El problema sería entre al afectado y la administración pero hacer de tercero exponiendo lo que hacen en la casa de otro.,.,, vamos. Tendría sentido si originara algún perjuicio, ¿pero si todos lo hacen que sentido tiene?. Cuando se les pase la fiebre volverán las aguas a su cauce..., o lo veremos en la prensa local, ya empujarían a la administración si cabe y se harían la puñeta un montón de vecinos. Pero sigo sin creerlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas