Como solucionar la propiedad de una casa.

Se trata de una antigua vivienda del extinguido Patronato Municipal de Vivienda, que pasó a ser responsabilidad de la Empresa Municipal de Vivienda/Ayuntamiento de Madrid. Se amortizaban en 40 años y después se escrituraban a favor de los adjudicatarios. El caso es que, en la vivienda en cuestión había una convivencia pactada con la adjudicataria (una señora anciana que no podía vivir sola y necesitaba cuidados, de tal forma que un matrimonio con un bebe, estuvieron conviviendo con ella -de hecho, los hijos de la señora y la señora hicieron un documento en una Notaria, reflejando la situación y los hijos renunciaron a cualquier derecho sobre la vivienda, en favor de los convivientes con la madre-). Eso fué allá por los años 80. La vivienda se amortizó pero, aunque el Ayuntamiento tenía conocimiento de todo ello e incluso un antiguo expediente de desahucio administrativo contra los herederos, con lanzamiento no fué ejecutado y estaba negociado con el movimiento vecinal que ese tipo de situaciones e incluso ocupaciones por cesiones, etc. No se desalojaban y se regularizarian las viviendas con los nuevos contratos de adjudicación de nuevas viviendas ya que, la antigua colonia se iba a derribar y remodelar, con el paso de los años, la colonia seguía en pie y todos los antiguos adjudicatarios fueron escriturando. En cuanto a los ocupantes irregulares, se les ofrecía adquirir ka vivienda pagando un precio reducido pero, en este caso que expongo, han venido dando largas dado que, la vivienda estaba ya pagada y amortizada y han dejado pasar más de 25 años sin arreglar el que se escriture a nombre de los ocupantes que residieron con la fallecida titular. Se pagan todos, los gastos de comunidad, etc. Pero creo esa situación debería ser regularizada.

2 Respuestas

Respuesta
1

Tal como lo relata parece un caso de usucapión, adquisición de la propiedad por posesión prolongada, le dejo un enlace ampliando ese concepto:

https://www.pedrohernandezabogado.com/2016/01/puede-un-okupa-adquirir-la-propiedad.html 

Respuesta
1

Me temo que debéis recurrir a los servicios de un abogado. Si hay una solución, él la encontrará. El caso es demasiado complicado para opinar con tan pocos datos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas