?Que problema en cuanto a comunicacion asertiva hay en la siguiente narracion?Esta es una historia sobre dos obreros en una obra

Esta es una historia sobre dos obreros en una obra de construcción y su interacción con la arquitecta

En la cima de una montaña se estaba llevando a cabo la restauración y modificación de un edificio de cuatro pisos. Para llegar allí, había una entrada y una carretera de aproximadamente un kilómetro siempre en subida. En cierta ocasión, en esta obra de construcción, dos obreros recibieron la orden de trasladar 180 bolsas de cemento, aunque necesitaban mover 480 ladrillos a 200 metros de donde estaban. Los ladrillos quedaron a medio camino en una trocha que estaba frente al edificio. El camión que traía el cargamento de ladrillos no logró subir y se atascó porque la loma era de arena suelta y las ruedas se hundieron y no pudo avanzar. Así que tuvieron que llamar a una grúa para sacarlo. La arquitecta les dijo que necesitaba con urgencia que se movieran ambas cosas. Uno de los obreros le sugirió que se contrataran más obreros para mover las bolsas. Entonces la arquitecta mandó a buscar dos más para mover 100 bolsas. Un obrero salió a buscar a dos más y llegó a un estadero cerca de la playa donde había dos posibles ayudantes. Estos eran amigos del obrero que sabía que podían servir ya que eran fuertes y responsables. El obrero les comentó la situación: había que mover 60 bolsas de cemento en un corto trayecto, pero no les dijo nada sobre el pago. Ellos estuvieron de acuerdo en ir así que el obrero se devolvió al trabajo y los esperó allí. Al poco rato se presentaron con vestimenta de trabajo y el obrero los acompañó para que vieran dónde estaban las bolsas de cemento. Justo allí estaba la arquitecta y el obrero se retiró dejándolos con ella para ir a continuar trasladando los ladrillos. Luego ellos se acercaron a la obra y el obrero vio que los posibles ayudantes estaban hablando con la arquitecta. La arquitecta les explicó que el trabajo consistía en mover 320 bolsas de cemento a 300 metros y bajar unas escaleras para luego acumularlas en un pasillo porque era más accesible para los trabajadores que estaban cerca de esa sección de la obra. Luego ellos no aceptaron y al estar de salida el obrero los llamó y les preguntó por qué se iban. Uno de ellos dijo que harían más dinero atendiendo una sola mesa en el estadero que lo que ofrecen en esta obra. Los obreros tuvieron que mover las bolsas y uno de ellos, el más joven y delgado, con poca experiencia, le dijo a la arquitecta jefa que según la ley no se debe levantar más de 25 kilos. La arquitecta le respondió que no viniera con leyes y dejara la pereza, ya que esas bolsas no se levantan solas. El otro trabajador le aconsejó que al principio pesan, pero después te acostumbras al peso y luego logras dominarlo. Durante toda la jornada laboral, el trabajador más delgado tuvo que hacer varias pausas debido a su dolor de espalda. Un técnico en seguridad y salud laboral que lo estaba vigilando lo llamó y le pidió que buscara al otro trabajador que estaba perdido. El trabajador fue en su búsqueda y finalmente lo encontró conversando con la señora del aseo. El técnico le comentó que el jefe lo estaba buscando, a lo que el otro obrero respondió que estaba apartando el almuerzo de la arquitecta. L trabajador más joven regresa a su labor. Al llegar, la arquitecta le reclama por no estar en su puesto de trabajo. El trabajador responde que estaba buscando al otro trabajador y la arquitecta le dice que, si el otro se toma un descanso, él también lo hace. El trabajador continúa con su labor a su ritmo. Al día siguiente, la arquitecta llama al trabajador más joven para decirle que en el área donde estaba iban a hacer una pausa y que después lo llamarían porque estaban esperando unos materiales. El obrero está de acuerdo y se devuelve a su casa que quedaba cerca de la obra. Al poco rato ve pasar por la calle a su compañero de trabajo con otro ayudante y al trabajador más joven no lo llaman más para trabajar en la obra.

Añade tu respuesta

Haz clic para o