

Existen siete tipos de moneda distintas de la CECA de Cuenca:
El valor de todas las monedas es igual, 15 euros en buen estado.
22 mm. De diámetro. (Redonda) 3.5 Gr. De Cobre.


Anverso.- Castillo con C a la izquierda y A+ a la derecha dentro de una orla circular punteada.
LEYENDA.- PHILIPPVS II DEI GRATIA * (Felipe II por la gracia de Dios)
Reverso:.- León coronado a izquierda con granada debajo dentro de una orla circular de puntos.
LEYENDA.- HISPANIARVM REX * (Rey de las Españas)
Ceca y acuñación:
LOCALIZACIÓN.- Cuenca Marca: C ENSAYADOR.- Andrés de Contreras Marca: A+
También denominado 1/2 Cuarto
Acuñada en el 1585
----------------------------------------
Hay site monedas distintas:
2 Maravedís Cuenca A+. Granada debajo del león
2 Maravedís Cuenca A+. Granada encima del león
2 Maravedís Cuenca Xº. Granada debajo del león
2 Maravedís Cuenca Xº. Granada delante del león
2 Maravedís Cuenca Xº. Granada encima del león
2 Maravedís Cuenca Iº. Granada debajo del león
2 Maravedís Cuenca Iº. Granada encima del león


Años de acuñación de estas monedas: 1566-1597
El peso puede variar entre : 2.5gr. a 4.5 gr.
Medida: 22 mm
Las CECAS fueron de Cuenca, Granada, Segovia y Toledo.