Técnica de Edward Steichen para foto de Gloria Swa

LA FOTO ES LA DE GLORIA SWANSON, EN LA QUE SU ROSTRO APARECE DETRÁS DE UNA TELA DE ENCAJE
Necesito hacer una análisis de esa fotografía y me han pedido:
a) Soporte de captura: Digital o Analógico (película)
b) Formatos: Grande, Medio Formato, 35mm, Rectángulo, Cuadrado.
c) Procesos y efectos: Revelado químico, Photoshop, Virados químicos o digitales.
d) Lentes: Normal, Angulares, Teles, Macros, Experimentales, Otros.
e) Profundidad de Campo: Interpretación de la perspectiva, uso de diafragmas abiertos o cerrados.
f) Interpretación del Movimiento: Barridos, Difuminados, Congelamiento, Efecto circular, Efecto Zoom.
g) Temperatura del Color: Balance de Blancos, uso de filtros correctores, distorsión del color de la fuente de luz.
Además, un montón de cosas más como
05.- Iluminación:

a.- Fuentes de luz: Natural o Artificial.
b.- Temperatura de Color de la Fuente de Luz: Cálida o Fría.
c.- Direccionalidad:

-Luz Lateral y el Claroscuro (poesía visual)
-El Contraluz y la Silueta (la síntesis del personaje)
-La Luz Cenital y su dramatismo (histrionismo visual)
-La Luz en Contrapicado (efecto terrorífico)
-Luz Frontal (muerte del volumen)
d.- Intensidad y características de tratamiento:
-Atenuadas.
-Rebotadas.
-Filtradas.
-Suavizadas.
-Enconadas.
-Concéntricas, etc.
07.- El Carácter:
- Figurativo.
- Abstracto.
- Mixto.
- Subliminal.
08.- Las Influencias:
Son herencias artísticas que se dan básicamente por actos de admiración hacia la obra de grandes maestros que han trascendido en el arte, así como de estilos infundidos en las escuelas de arte que han marcado tendencias.
10.- Las Corrientes o Movimientos Artísticos:
Son aquellos movimientos artísticos en donde un conjunto de artistas coinciden debido a singulares coyunturas de carácter histórico, político, social, cultural, etc.
Impresionismo 1860 – 1900 Pictorealismo
Post impresionismo 1880 – 1910
El Simbolismo 1880 – 1900
Expresionismo 1905 – 1919 El Humanismo
El Cubismo 1907 – 1925 Nacimiento de las grandes Vanguardias y la Nueva Objetividad.
La Escuela Bauhaus 1913 – 1930 Laszlo Moholy-Nagy, Man Ray.
Constructivismo Ruso 1913 – 1930 Alexandre Rodchenko
Dadaísmo 1916 – 1925 Nacen los Fotomontajes.
Surrealismo 1924 – 1945 Imágenes como las de Bayer.
El Expresionismo Abstracto 1945 – 1960
Pop Art 1958 – 1965 Andy Warhol.
Op Art 1955 – 1975
El Hiperrealismo 1965 – 1975
Conceptualismo 1970 – a la fecha.
:( y no sé nada

Añade tu respuesta

Haz clic para o