RENAULT 19 vehículo año 95

Hola.

Te he realizado un consulta anteriormente, sobre una fuga de agua de un renault 19 1.2 gasolina. Me ha dicho que tengo mal estado la junta de la culata.

Tengo que cambiarle frenos traseros, y ademas el disco de embrague, puede ser que tenga que cambiarlo.

El coche hace 80 km diarios de lunes a viernes, ya que lo utilizo solo para ir al trabajo y volver.

Te comento todo esto para hacerte la consulta.

El vehículo es del año 95, tiene 233000 km. Realmente compensa invertir de 1000 a 1200 por las tres cosas con el kilometraje que tiene.

Necesitaría tu opinión.

Gracias.

4 Respuestas

Respuesta
1

Antxx encantado de poder servir de ayuda a personas como tú.

Las dos primeras intervenciones con el kilometraje que tiene tu R19 pueden encuadrarse dentro del plan de mantenimiento, no así el tema de la junta de culata pues se trata de una avería propiamente dicha.

La cantidad que indicas es una cantidad importante que seguro supera el valor de tasación que te vayan a ofrecer por tu vehículo. Es decir cuesta más ponerlo al día que el propio valor de la unidad. Por otra parte el vehículo cuenta con 233.000 km, que sin ser exagerada ni preocupante, no está mal para un motor 1.2 de gasolina.

Desgraciadamente en la tasación de un vehículo sólo se tiene en cuenta como parámetros fundamentales el año de fabricación y el kilometraje. Un vehículo como el tuyo por muy bien que esté casi es más rentable entregarlo en un plan prever o pive o aquel que la administración saque a la luz que el valor que te van a dar de tasación.

Pero como en general la economía no está para fiestas, una opción y por lo tanto una sugerencia sería otra unidad de segunda mano idéntica a la tuya pero en buen estado.

Has de saber que por ese precio y menos tienes tu mismo R19, que ha ofrecido buen resultado de fiabilidad, e incluso modelos superiores con la mitad o menos de la mitad de kilómetros a sus espaldas en unidades de ocasión y en buen estado de chapa y pintura. Sería como reparar y rejuvenecer a la vez el vehículo por ese precio.

Personalmente lo invertiría en otra unidad que estuviera en buen estado y con todo el mantenimiento en día ( si tuviera más de 100.000 km con la distribución hecha ).

Si tienes cualquier tipo de duda y/o aclaración que quieras hacer siempre puedes volver a consultarme. Recibe un muy cordial saludo de Marcos.

Hola

gracias por tu tiempo, tengo un problema mas al abrir el bote de expansión para rellenar el agua, la placa que sujeta el bote, se ha roto y ahora esta el bote suelto.

- Se puede soldar esa placa otra vez.

No te preocupes porque los metales se pueden soldar, atornillar, remachar, etc, por lo que se puede volver a sujetar nuevamente la botella.

Sólo en el caso de soldadura en el vehículo, el operario debe tener en cuenta ciertas premisas de seguridad para asegurar la electrónica del vehículo como por ejemplo la de desconectar la batería, entre otras.

Por lo que solución vas a tener y además siempre puedes consultarme cuando creas necesario.

Recibe nuevamente un muy cordial saludo de Marcos.

Respuesta
1

En este tema no te puedo ayudar. Tienes que sopesar el gasto de ambas cosas, si no lo reparas, tendrás que comprar otro y el desembolso es importante. Siempre digo que lo mas barato es reparar. Tu coche no se como estará de lo demás, pero si le haces esas tres cosas tendrás para unos cuantos años.

Respuesta
1

Por kms, no hay problemas, porque tiene que aguantar otros 150.000 perfectamente.

Lo que no se es cómo anda la economía, aunque supongo que como la de casi todos; mal.

Creo que merece la pena, ya que aunque por ese dinero puedes conseguir coches como el tuyo o mejores, no sabes cómo van a salir. Además, hay que sumar la transferencia, que no se apea de 200 euros.

¿Junta de la culata? No recuerdo haberte contestado eso, sino la bomba de agua.

De todos modos, podemos verlo con las fotos.

Respuesta
1

Cambia el coche, por ese dinero puedes comprar uno mas moderno y que te gaste menos gasolina.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas