Cuota comunidad

El pasado mes de noviembre se constituyó la comunidad de propietarios, hicimos la primera reunión y en ella se decidió pagar 75 euros de cuota para las personas que viven en la comunidad y 10 euros para la gente que había comprado piso y para los pisos que no estaban vendidos, (de 49 viviendas en la actualidad sólo tienen propietarios particulares 6 viviendas). Hoy hemos visto que tenemos una reunión extraordinaria para cambiar la cuota de comunidad y nos han comentado varias personas conocidas que o bien todos debemos pagar una misma cuota o cada vivienda pagar por coeficiente, esté o no la vivienda sin vender, ¿es cierto? ¿Hay alguna ley que diga eso? Es que estoy mirando en la ley de propiedad horizontal y no lo he encontrado. Que lo de pagar diferente por no vivir allí es poco legal
El problema es que por pagar la mayoría de viviendas tan poco dinero todavía no funciona el ascensor (son 5 ascensores porque la comunidad son 5 portales) porque no nos llega el dinero y si pagamos todos lo mismo así sí seria posible que los ascensores funcionaran.
Os rogaría que me solucionarais la duda.
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Es correcto lo que dice los propietarios deben pagar en función al coeficiente de participación asignado en escrituras en virtud del art. 9.1.e LPH independientemente vivan allí o no.
Si quieren establecer cualquier otro tipo de reparto deberían votarlo y acordarse por unanimidad en virtud del art. 17.1 LPH
Creo que necesitan un administrador con urgencia que les asesore, en nuestro caso ademas de realizar las gestiones de la comunidad optimizamos los servicios consiguiendo los mejores precios en los servicios que posea la comunidad con lo que en su situación creo que podría ser muy interesante para ustedes.
Entonces aunque los pisos estén sin vender el promotor tiene que pagar lo mismo que el resto o por coeficiente, ¿cierto? Muchas gracias
Lo normal es que tenga que pagar por coeficiente lo que le corresponda según escrituras en cada uno de los pisos de los que disponga, salvo que la escritura de obra nueva o división horizontal establezca otra cosa, esto no ocurre casi nunca.
Si quiere comprobarlo pídale una copia al promotor y si no se la facilita acuda al registro de la propiedad de su localidad.
Los promotores en la actualidad no suelen tener muchos fondos por la situación del sector con lo que intentan aprovecharse del desconocimiento de los vecinos, lo normal es que les vuelvan locos inventándose leyes, metiendoles miedo y no es raro que no paguen para ello como les digo deberían contratar un administrador que defienda sus derechos, en la actualidad hemos solucionado este problema en varias comunidades, como va a tener que pagar como ustedes tendrán fondos para pagarlo, no es un coste elevado y ademas si no paga o le obligan nosotros sabemos sus artimañas y como combatirlas o tendrán un problema en la comunidad, por lo que cuenta ya lo tienen al no haber fondos para hacer frente a los servicios.
Si quiere podemos facilitarle presupuesto sin compromiso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas