Discos duros duplicados

Hola expertos:

Necesito montar un "RAID" un poco especial. Quiero poner dos HDD en dos oficinas distintas (uno en cada oficina). Las dos oficinas están conectadas con una VPN de 1 Mb. Cada HDD tendrá acceso desde la respectiva oficina para no perder velocidad. Los dos HDD tendrán los mismos datos. Necesito una aplicación que sincronice los archivos de un HDD con los del otro HDD, sin saturar la VPN ni ralentizar los HDD. Esta configuración me permitiría acceder rápidamente a los archivos en cualquier oficina sin pasar por la VPN y asegurar que las dos oficinas tiene los mismos archivos. Además me proporcionaría redundancia de datos.

¿Alguna sugerencia?

Gracias de antemano.

MACP

1 Respuesta

Respuesta
1

Lo que pides no se puede hacer.

Por varios motivos, alguno el principal para mi es este:

Supongamos que sincronizas los archivos cada 5 minutos y que tu VPN es tan rápida que lo hace instantáneamente (que no es el caso)

Si un usuario en oficina A modifica un archivo y en esos 5 minutos un usuario en oficina B modifica el mismo ¿con cuál nos quedamos?

Por mucho que acortes los tiempos entre sincronizaciones, siempre puede ocurrir que se modifique un mismo archivo a la vez. Y el problema puede ser especialmente grave en bases de datos o documentos MUY grandes, que por muy frecuentemente que sincronices tardan un tiempo en propagarse.

La solución en el extremo implica ocupar TODO el ancho de banda de la VPN para realizar el máximo de réplicas posibles, pero incluso en ese caso, ¿puedes asegurar que no se va a modificar un documento EXACTAMENTE al mismo tiempo?

A menos uso de VPN, menos frecuencia de actualización, y mayor posibilidad de conflicto.

Y ten en cuenta que, por muy eficiente que sea el proceso de réplica, siempre va a tener que comprobar archivo por archivo cual es el más reciente o algo así, lo cual implica un gran tráfico en la VPN, incluso si no se ha modificado nada.

Gracias por tu respuesta in4es.

La idea no es verificar (sincronizar) los cambios en las dos unidades. Como bien dices, ya lo hemos probado y satura la VPN. Totalmente inviable.

La idea es que cuando yo abro un archivo en una oficina, igual que lo bloqueo en esa oficina para otros usuarios, se bloquee la copia en la otra oficina. De esta manera, garantizo que sólo hay un usuario al mimo tiempo modificando el archivo. Cuando el usuario finaliza y cierra el archivo, debo copiarlo en la segunda oficina para asegurar que en las dos está la misma versión y por último liberar el acceso de nuevo.

Son archivos pdf, jpg, doc, xls, y no necesito que pueda acceder más de un usuario a la vez.

La aplicación podría estar monitorizando en cada oficina el estado de unos determinados archivos y cuando detecta un cambio de estado, bloquea el reciproco, y cuando termina, copia y desbloquea.

¿Cómo lo ves?

Gracias de antemano.

El planteamiento no es malo, pero no conozco (que no significa que no exista) ningún software que haga eso, por no hablar ya de dispositivo NAS que lo integre.

La solución pasaría por tener dos servidores (que no discos duros, ordenadores "completos") que se encarguen de monitorizar los archivos locales y cuando detecten uno en uso pasarle mensaje al otro para que lo bloquee.

No se si me gusta, porque sigue existiendo el problema de la frecuencia de comprobación vs tiempo en el cual se puede abrir el archivo por otro usuario.

Puede ser interesante que te informes sobre los sistemas de archivo distribuidos:

<a>http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_file_systems#Distributed_parallel_fault-tolerant_file_systems</a>

En concreto, lo que tu necesitas es que sea distribuido, paralelo y tolerante a fallos. Por lo que he visto así por encima, la implementación puede llegar rápidamente a los miles de euros. No creo que sea lo que buscas.

Seguro que hay soluciones opensource entre todas las de esa lista, pero implementarlas ya es harina de otro costal.

Suerte

Muchísimas gracias in4es. Me alegra saber que hay alguien que no ve tan descabellada la idea. Lo de los dos servidores es buena pista pero no encuentro ninguna aplicación.

Voy a ver en el enlace que me pasas.

No sé cuanto puede costar la aplicación, pero te aseguro que aumentar el caudal de la VPN para que sea operativa también cuesta miles de euros.

Gracias.

Me alegro haber sido de ayuda.

Si te ha servido, cierra y puntúa la pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas