Duda de un alumno de 3º de la ESO

Hola a todos :) Veréis, tengo la siguiente pregunta. No se muy bien como funciona la universidad. En mi instituto me lo tienen que explicar los del departamento de orientación, pero estoy impaciente. Mi problema es el siguiente.
Resido en Valencia, donde la nota para entrar a medicina es muy alta. Yo estudio y hago todo lo que puedo, pero mi media de notables siempre. Mi pasión es la medicina y es lo que quiero, cueste lo que cueste. Lo que me gustaría saber es si, en caso de no sacar la nota que necesito, entrar por biología y pasarme al año a medicina. (Mi madre me dice que se llama "efecto puente" o algo así y que antes la gente lo hacía, pero ahora nom tengo ni idea.
Por otra parte, me gustaría que me explicaseis como funciona ahora la universidad, que no se lo de los céditos que es ni nada.
Gracias por vuestra ayuda :D
Respuesta
1
Se puede hacer lo que dices, pero tienes que aprobar un mínimo de créditos. El Grado implica haber superado un número de créditos; cada asignatura tiene un número variable y para superar el curso tienes que tener un mínimo de créditos aprobados. Está bien que vayas teniendo estas cosas en cuenta y quieras estar informado, pero no te agobies ya que aún te quedan 3 años y pico.
La nota de corte en Medicina es alta en todas las universidades, aunque más en unas que en otras. En Selectividad cuenta la media del expediente académico de Bachillerato (el 60%) por eso debes intentar tener un buen expediente. Pero por ahora, céntrate en la ESO y busca un buen itinerario en 4º que te prepare para el Bachillerato de Ciencias que es el que tienes que hacer.
Gracias por la respuesta :D En mi instituto nos juntan las asignaturas en "blocs" de forma que la elección sea la mejor. Yo cogeré del de Mates B + FyQ + Biología + Tecnología.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas