Como contar los días de vacaciones devengadas y no disfrutadas en el finiquito
Buenos días:
Mi duda surge cuando en el finiquito debo calcular los días de vacaciones devengados y no disfrutados. Entiendo que sobre un año natural, si se disfrutan esos días durante el año, la regla general sería 360 días corresponden a 30 días de vacaciones, los días de alta del año corresponderán por tanto a los días devengados y no disfrutados.
Por ejemplo, si un trabajador está 30 días de alta en una empresa y se extingue su relación laboral. ¿cuántos días de vacaciones le corresponden?
a) 2,5 días
b) 2,73 días porque los 30 días ha estado trabajando. Este dato lo saco sobre la hipótesis de que si trabaja 27,5 días le corresponden 2,5 días de vacac., luego si trabaja 30 le corresponde 2,73.
muchas gracias
Mi duda surge cuando en el finiquito debo calcular los días de vacaciones devengados y no disfrutados. Entiendo que sobre un año natural, si se disfrutan esos días durante el año, la regla general sería 360 días corresponden a 30 días de vacaciones, los días de alta del año corresponderán por tanto a los días devengados y no disfrutados.
Por ejemplo, si un trabajador está 30 días de alta en una empresa y se extingue su relación laboral. ¿cuántos días de vacaciones le corresponden?
a) 2,5 días
b) 2,73 días porque los 30 días ha estado trabajando. Este dato lo saco sobre la hipótesis de que si trabaja 27,5 días le corresponden 2,5 días de vacac., luego si trabaja 30 le corresponde 2,73.
muchas gracias