Contrato por obra tras casi 4 años. ¿Deberían hacerme fijo?
Hola expert@,
En enero de 2009 entré en mi empresa (como ingeniero), con un contrato por obra. Me dijeron que era el procedimiento habitual, y que en 2 años me harían fijo. Luego, con la excusa (o la certeza) de la crisis, me dijeron que no me podían hacer fijo todavía. Ha pasado el tiempo y no he recibido noticias. No me han cambiado el contrato y no parece que lo vayan a hacer. Cada vez que pregunto, me dicen que no es posible.
Respecto a la obra, el concepto es muy general, y podría pensarse que siempre estuve en la misma obra. Estoy desplazado en otra empresa desde el principio y hago lo que me mandan o surge, relativo a diferentes expedientes, proyectos, etc, pero siempre dentro del trabajo habitual del departamento al que estoy desplazado.
Basándome en el estatuto de los trabajadores, he visto esto: Cuando se contrate al trabajador para la realización de una obra o servicio determinados, con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, sea en principio de duración incierta. Estos contratos no podrán tener una duración superior a tres años ampliable hasta doce meses más por convenio colectivo de ámbito sectorial estatal o, en su defecto, por convenio colectivo sectorial de ámbito inferior. Transcurridos estos plazos, los trabajadores adquirirán la condición de trabajadores fijos de la empresa.
Trasladé este texto a mi empresa, y su respuesta fue que la ley no se aplica con carácter retroactivo, por lo que al haber entrado en 2009, no me aplica. ¿Realmente no están obligados a hacerme fijo? Si realmente están obligados, ¿en qué me puedo basar para defenderlo?
Muchas gracias de antemano,
@ferchup