Quisiera crear una microempresa de software: Desarrollos, clases de Oracle y Páginas, pero estoy tan metido en el cuento que no se nada de crear una empresa, comercializar aunque si tengo claro que mis productos son buenos y tengo los clientes a la mano. ¿Qué es lo primero que me sugieres?
Si tus productos son buenos y tienes tus clientes a la mano, no esperes a crear legalmente la empresa para comenzar a comercializar tus servicios y productos. Si entiendo bien, tu trabajo te absorbe mucho tiempo y el problema entonces realmente se abre en dos: primero no sabes que hacer para crear una empresa, y segundo la escasez de tiempo no te dejará mucha oportunidad para comenzar a documentarte sobre lo que debes hacer. Ahora vamos a las posibles soluciones: - Puedes buscar en la cámara de comercio de tu ciudad (ó en el ayuntamiento) cursos gratis para emprendedores de negocios y/o creadores de empresas. Allí te enseñan paso a paso que es lo que debes hacer y que requisitos legales debes cumplir. Esta es una buena solución y muy económica, pero deberás dedicarle tiempo (aunque realmente no es tanto tiempo el que finalmente se gasta en estos pasos). - Otra opción (y asumiendo que podrás dedicar algo de dinero a esta solución) consiste en contratar un abogado ó contador para que te creen la empresa legalmente cubriendo todos los pasos y requisitos necesarios. No te consumirá casi nada de tiempo, pero si algo de dinero. - Otra opción consiste en buscar una empresa de algún conocido ó amigo (ó desconocido) y pedirle que te dejen facturar tus trabajos a nombre de ellos, y que por ello tu les pagarás alguna comisión por administración, sobre todos los negocios que generes. Realmente a mi no me gusta mucho esta opción, pero es válida en el sentido que no tienes que ponerte en la tarea de crear empresa y en cambio podrás facturar tus trabajos sin pensar en la parte de pago de impuestos, retenciones, etc. - Otra opción consiste en buscar algún conocido ó amigo tuyo para que se involucre en la sociedad contigo, y que su aporte sea capital y la responsabilidad de correr con todos las tareas de la creación de la empresa. Y bueno, ahora tienes por lo menos cuatro caminos a seguir, y aunque no conozco el detalle de tu negocio ni de las bondades y debilidades del mismo, te aconsejo que pienses muy bien sobre la primera opción, porque creo que es la más acertada para tu caso. Mucha suerte con tu negocio, y aunque el camino del Independiente ó Autónomo es MUY DURO, también es ABSOLUTAMENTE enriquecedor y gratificante. Espero que puedas crear tu empresa. Gracias por escribir, y agradezco tu evaluación a esta respuesta. Hasta pronto, Beimar Castro.