Taquicardias

Hola espero que me puedan ayudar en mi consulta.
Resulta que ase 3 años mi madre fue operada del corazón por tener taquicardias, durante esos 3 años estuvo con buena salud, pero resulta que ahora le empezaron de nuevo, mi madre es muy porfiada y no quiere ir a medico, ella se toma su medicina como de acostumbre, y cuando se siente mal se toma una pastilla llamada Amprasolam, la cual la relaja y se duerme. Mi pregunta es la siguiente:
¿Corre algún riesgo de no ir a medico?
¿Puede ser que la la arteria reemplazada aya colapsado nuevamente?
¿Qué puede hacer ella cuando le dan estas taquicardias?
Ojala puedan ayudarme.
Pd: las taquicardias que le dan vienen también con mareos.

1 Respuesta

Respuesta
1
Como suele ocurrir en casos algo complejos, faltan muchos datos para dar una opinión. De entrada, la gran mayoría de las taquicardias se tratan sin operación, mediante unos catéteres o cables que se introducen por la ingle y se llevan hasta el corazón para "quemar" o destruir la causa de las taquicardias. Esto se llama ABLACIÓN y la hacen unos cardiólogos super especialistas que se llaman arritmólogos. Lo que pasa en que hay quien le llama a esto "operación", pero en su caso, no lo parece porque me habla de una arteria reemplazada, y en general, las taquicardias no se tratan reemplazando arterias. Así que me imagino, que el problema de su madre era de las coronarias y debió de operarse porque tenía anginas de pecho, que es la razón por la que normalmente se reemplazan las arterias coronarias (el famoso By-Pass coronario). Hay pacientes que tienen ariitmias por tener mal las coronarias, y a arreglarlas desaparece al arritmia, pero al no ser esa una operación "pensada" para quitar las taquicardias, es fácil que aparezcan de nuevo sin necesidad de que la operación haya dejado de funcionar, cosa que no suele ocurrir en un plazo de 3 años.
Creo que ir al cardiólogo es indispensable, y solo después de ir sabrán si está corriendo algún o mucho riesgo por no acudir a una revisión. Yo buscaría un buen especialista en arritmias (arritmólogo) y que el dijera como están las cosas y si hay que hacer alguna exploración más. Yo opino que en asuntos de salud, el mayor riesgo se llama "ignorancia": no saber que se tiene es mucho más peligroso que tener un diagnóstico preciso con el que tomar decisiones (incluida la decisión de no hacer nada).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas