Carrera de dentista

Hola, tengo un problema, es que quiero ser dentista pero todavía estoy un poco indeciso entonces quiero informarme un poco más antes de elegir esta carrera.Me gustaría saberlos costos de la carrera, sueldo, si se puede ejercer el oficio en el extranjero (especialmente EE.UU), me gustaría que me cuenten como fueron sus 6 años de estudio(materias, programas, prácticos, teóricos, dificultades, trabas, etc), si tiene buena salida laboral, etc.. Bueno a la espera de respuestas (prometo putuarlas de acuerdo a la calidad de lo que me digan) Muchas gracias!

1 Respuesta

Respuesta
1
Es muy extenso lo que quieres saber, ademas es importante saber donde vas a estudiar, osea, en que país, en base a eso te podremos intentar ayudar a hablar de costos, plan de estudios, compatibilidad con lo laboral en estados unidos, de entrada te contare que en estados unidos solo podrás ejercer si rivalidas materias o haces un postgrado allá. Sobre los salarios depende en que país, si es clínica de gob o privada, en fin necesitas ser más concreto con tu pregunta, yo soy catedrático en una universidad privada en mexico, ademas de trabajar en la practica privada y en un tiempo trabaje para gobierno del estado, mi mail es [email protected] si tienes messenger quizá algún día podamos platicar. Suerte.
Hola amigo, gracias por la respuesta.. Mira te cuento soy de Uruguay, voy a hacer la carrera en la Universidad de la República... No se si afecta el que estudie en una Uni publica (tal vez sea mejor una privada) Bueno eso en cuanto a mi situación geográfica. Ahora.. Disculpe'a por mi ignorancia (apenas tengo 12 años), pero ¿De qué se trata revalidar las materias y cuanto tiempo conlleva esto?
Otra duda que tengo es sobre los salarios en EE.UU y las salidas laborales que tiene cada profesión. ¿Cuáles son las profesiones más pagas? Y ¿Cuáles de ellas tienen una buena relación entre la oferta y la demanda? (O sea si hay puestos vacantes, o si no esta muy saturado ese trabajo)
En loposible hablame sobre las profesiones relacionadas a la salud (cirujanos, dentistas, químicos farmacéuticos, biólogos, etc)
Desde ya muchas gracias!
Pd:no olvidare puntuar
Me sorprendes, a los doce años de edad me párese muy madura tu actitud pues claro que es importancia los aspectos que preguntas, el económico pero hay un factor muy importante que quizá no estas tomando en cuenta, aparte de el económico deber pensar en lo que realmente es tu vocación no por la carrera que mayor sueldo tenga, ademas existe la posibilidad de ejercer en la privada o en una institución, de echo al menos en mexico que es donde vivo es sumamente difícil entrar a una institución por lo que es más factible poner tu consultorio y el sueldo dependerá de que tantos pacientes tengas, no hay un sueldo fijo y mucho menos prestaciones como servicio medico o vacaciones pagadas, pero si tienes muchos pacientes pues claro que eso representa mucha entrada de dinero. Sobre rivalidar materias para trabajar en estados unidos quiere decir volver a cursar materias que no hayas cursado en tu país ya que los planes de estudios en cada país tiene sus variantes, de echo de escuela en escuela camba el plan de estudios por lo que hay que cursar algunas materias para que reconozcan el titulo y la cedula profesional en estados unidos, son como 3 años de estudio aparte de los que hayas cursado en tu país. En estados unidos son muy bien pagados los dentistas, es decir, cobran bastante caro por los tratamientos, pero igual es bastante caro poner un consultorio allá. Te sugiero que también busques tu verdadera vocación, escoger una profesión es más delicado que escoger esposa ya que si la esposa no resulta ser lo que esperabas te puedes divosiar pero de la carreara no, así que piénsalo muy bien. Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas