¿Es fiable el examen de elisa y detección de antígeno p24 después de practicar sexo oral?

Hola KIlvan, necesito me aclares unas dudas:me realice a las 7 semanas y 2 días una estudio de elisa y detección de antígeno p24 en un laboratorio altamente confiable y los resultados fueron negativos o no reactivo.El estudio me lo realice porque 7 semanas antes me habían practicado sexo oral y yo tenia en el pene una dermatitis-iritaciòn por masturbación, no herida sangrante o abierta, y mi temor es que la persona que me realizo la felación haya tenido herida sangrante en la boca.
Me puedo quedar tranquilo por los resultados de los estudios(elisa y antígeno p24), porque hay tantas versiones de que el anitigeno p24 no es altamente sensible, o que necesito una herida abierta para un contagio, lo mio era una irritación-dermatitis.
Desde ya agradezco tu respuesta.

1 Respuesta

Respuesta
1
Tuviste un contacto de muy bajo riesgo, no hay casos registrados de contagio por felación de esa manera; en mi opinión la prueba que te has hecho es lo suficientemente confiable como para que des el tema pro zanjado; pero si aún te da vueltas en la cabeza, puedes realizártela a las 12 semanas y ver como te da negativa.
Hola Kilvan una vez más te molesto, debo parecer obsesivo, perdón.
1-Con respecto al hecho que te relate anteriormente en el cual me practicaron felación y yo tenía do costritas por masturbación en el pene, y me realice elisa con antígeno p24 a las 7 semanas con resultado negativo... si me práctico un nuevo análisis pasados 95 días de hecho, ¿con resultado negativo me quedo tranquilo? Porque hay tantas versiones de 6 meses de período de ventana, que me hacen dudar mucho y me quiero quedar tranquilo por este hecho.
2-Por otro lado, otro accidente que tuve fue haber tragado una ínfima cantidad de líquido preseminal, de persona que dice ser negativa, con un resultado negativo del estudio en sangre que me practique a los 91 días, 12 semanas y algo, ¿me quedo tranquilo?
3-Y la ultima consulta, hace un tiempo atrás te consulte por un hecho en el cual estuve con una persona hiv positiva, portadora hace 20 años, la cual me practico felación y yo penetre con preservativo.Me realice elisa con antígeno p24 en un centro confiable a los 91 días, con resultados negativos.Con el próximo estudio que me realizo en estos días para cerrar las consultas anteriores, con resultados negativos, doy por cerrado el tema o tengo que hacerme otro estudio a los 6 meses del hecho por haber sido un hiv positivo.
Desde ya muchas gracias.
1.- Con los métodos de detección actuales no hay periodos de ventana de 6 meses a menos que se haya usado profilaxis antirretoviral precoz. Los 6 meses son simplemente un margen de seguridad que se da, ya que tristemente no se puede confiar siempre en el paciente y en las fechas que nos indica. Una prueba a los 95 días del contacto de riesgo es 100% segura.
2.- Nuevamente, cualquier estudio luego de 12 semanas puede considerarse confiable.
3.- Repitiendo lo anterior, pruebas negativas luego de 12 semanas son totalmente confiables.

Añade tu respuesta

Haz clic para o