Tuve relaciones sin condón con 1 chica embarazada. Ha tenido un hijo y sin SIDA. ¿Puedo tenerlo yo?

Gracias por tu tiempo y bueno aquí voy
Hace como 5 meses tuve relaciones sexuales con una chica sin preservativos pero fue super rapido. Bueno esta chica no es una prostituta ni nada pero digamos que ha tenido muchos hombres en su vida.. Como soy menor de edad e inexperto de la noche a la mañana comencé a tener una preocupación de la posibilidad de que esa amiga tuviera VIH entonces hablando con ella me entero de que para el tiempo que tuvimos relaciones, ella sabia que estaba embarazada entonces cuando la vi nuevamente ya tenia la barriga más obvia por decirlo así y me enseño su ficha de embarazo en la que salia que le habían echo varios exámenes entre esos el del VIH para estar seguro que el bebe fuera sano.. La prueba salio negativa y ella dio a luz a su bebe todo bien pero no se porque sigo teniendo la preocupación..
Mi pregunta es hay posibilidades que yo pueda tener VIH es la única mujer con la que eh estado! Ayúdenme por favor :(

1 respuesta

Respuesta
1
De acuerdo a la información que tu haz proporcionado en etu pregunta, veo que la dama con la que tuviste relaciones sexuales siguió el protocolo de pesquisa para detectar una posible transmisión vertical (madre-hijo). Este protocolo aplicado en la mayoría de los países de nuestra america latina, entre ellos Perú, es bastante exigente y seguro. Piensa tu que de ello depende la vida del bebé. Por lo tanto, si una mujer ha sido evaluada durante su embarazo mediante este protocolo de vigilancia epidemiológica, y sus resultados son negativos. No existe ninguna duda de este resultado. El cual se lleva a cabo con los mejores test y técnicas de laboratorio existentes.
En resumen amigo, debes estar tranquilo ya que el riesgo al que te enfrentaste... definitivamente ya no lo es.
Me resta solamente motivarte a no cometer actos de los cuales después, por 5 minutos de éxtasis debas lamentar toda tu vida.
Un abrazo desde Chile, cuidate mucho amigo.
Experto gracias por tu tiempo nuevamente y bueno..
Tu respuesta es definitivamente me tranquilizo de hecho yo soy de panamá.. lo que quiero que me aclares es una situación osea como un ejemplo de algo que pudo haber pasado mira supone que a ella le realizaron el test digamos que el primer trimestre de su embarazo y le salio negativo bueno que pasaría si una vez pasada la prueba ella tiene relaciones estando embarazada con otra nueva persona(posiblemente infectada) y posteriormente conmigo.. mi pregunta es la siguiente: el test te lo realizan solo UNA VEZ asumiendo que no tendrás más situaciones de riesgo en lo que queda de tu embarazo o el test se repite asumiendo que pudo haber un posible contagio ya sea con una aguja infectada que se yo.. ¿la esencia de mi pregunta seria durante el embarazo cuantas veces le repiten la prueba y si al bebé ya nacido también le realizan la prueba? ¿Cómo harían para manejar la situación que te expuse en el ejemplo?
De acuerdo a los protocolos existentes para la detección temprana de infección vertical por VIH, se debe realizar un primer control a la embarazada en el primer trimestre de su embarazo a todas las mujeres; posteriormente si el resultado es negativo, no se realiza una nueva prueba. Pero en el caso de que una mujer embarazada manifestase haber tenido conductas de riesgo, y solo en este caso; el protocolo de control se mantiene durante el embarazo, vale decir; se realizan nuevas pruebas antes del parto, ya que de obtenerse un resultado positivo, será necesario efectuar un parto por cesárea para reducir los riesgos de infección para el recién nacido.
Al bebé no se le realizan pruebas cuando la madre es negativa, ya que todos los niveles de anticuerpos que se pudieran recoger en el recién nacido, son el reflejo de su madre. Vale decir, son anticuerpos maternos.
En resumen, si la persona de que tu cuentas hubiese tenido relaciones con una persona infectada con posterioridad a la realización del primer control, y luego tu u otra persona hubiera tenido una relación sexual con esta misma mujer, por cierto existe riesgo de contagio, siempre y cuando el primero hubiese sido VIH (+), lo cual ya es hilar demasiado fino.
Como siempre, estaré atento a cualquier nueva consulta.
Un abrazo, cuidate mucho.
¿Cómo así hilar demasiado fino?
Hilar demasiado fino" es un modismo, me refiero a que sería una situación demasiado rebuscada o extrema, y que con todos los controles efectuados a las mujeres embarazadas, es demasiado difícil no detectar una infección por VIH u otros virus.
Así que por todo lo que te he indicado, debes quedarte tranquilo y no levantar tu mismo fantasmas que te atormenten.
Un abrazo, cuidate mucho.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas