VIH y herida
Buenas tardes,
Me dirijo a vosotros a fin de exponeros una situación que me ha ocurrido en la que tengo dudas de si ha podido haber contagio de VIH o no. He de decir que soy una persona a la que le dan bastante miedo este tipo de enfermedades y llevo un tiempo quizás algo obsesionada con el tema del VIH. La situación es la siguiente:
Hace dos días sufrí una mordedura de mi perro, de manera que tengo 5 pequeñas heridas producto de la misma en un dedo de mi mano. Sangraron el día que me mordió y ayer por la mañana al ducharme y lavarlas, pero he de decir que ahora parecen algo más secas, y hace unos momentos incluso las he presionado para ver si salía algún liquido o sangraban y nada.
La situación de riesgo que he vivido, y que me gustaría que me aclararan es que hoy, a la hora de comer (en torno a las 3 de la tarde) al introducir mi cubierto en el lavavajillas común de la empresa (una multinacional con bastantes empleados que utilizamos el comedor a diario) he rozado o pinchado ligeramente una de esas lesiones con un tenedor que había dentro del lavavajillas. Mi miedo esta en este contacto, al sacar la mano no he apreciado ningún cambio en la herida, ni que haya sangrado, he pasado algo de saliva por encima porque estaba algo blanca, pero nada más.
¿La pregunta es? ¿Con ese contacto puede que me haya infectado? ¿Es posible que en el tenedor hubiera sangre suficiente procedente de encías o lesiones de algún empleado como para producirme un contagio?
He de señalar de nuevo que la herida presionando etc no presentaba sangrado hace unos momentos.
Muchísimas gracias.
Me dirijo a vosotros a fin de exponeros una situación que me ha ocurrido en la que tengo dudas de si ha podido haber contagio de VIH o no. He de decir que soy una persona a la que le dan bastante miedo este tipo de enfermedades y llevo un tiempo quizás algo obsesionada con el tema del VIH. La situación es la siguiente:
Hace dos días sufrí una mordedura de mi perro, de manera que tengo 5 pequeñas heridas producto de la misma en un dedo de mi mano. Sangraron el día que me mordió y ayer por la mañana al ducharme y lavarlas, pero he de decir que ahora parecen algo más secas, y hace unos momentos incluso las he presionado para ver si salía algún liquido o sangraban y nada.
La situación de riesgo que he vivido, y que me gustaría que me aclararan es que hoy, a la hora de comer (en torno a las 3 de la tarde) al introducir mi cubierto en el lavavajillas común de la empresa (una multinacional con bastantes empleados que utilizamos el comedor a diario) he rozado o pinchado ligeramente una de esas lesiones con un tenedor que había dentro del lavavajillas. Mi miedo esta en este contacto, al sacar la mano no he apreciado ningún cambio en la herida, ni que haya sangrado, he pasado algo de saliva por encima porque estaba algo blanca, pero nada más.
¿La pregunta es? ¿Con ese contacto puede que me haya infectado? ¿Es posible que en el tenedor hubiera sangre suficiente procedente de encías o lesiones de algún empleado como para producirme un contagio?
He de señalar de nuevo que la herida presionando etc no presentaba sangrado hace unos momentos.
Muchísimas gracias.
1 Respuesta
Respuesta de betty1966
1