Hepatitis b. Periodo ventana y vacunación
Tras varios meses de relación con mi pareja decidimos irnos a vivir juntos y hacernos una prueba rutinaria de enfermedades que incluyera VIH, hepatitis, etc. . Hace 5 meses las mías salieron negativas pero a mi pareja se le detectó hepatitis B. Una semana más tarde fui al médico que me repitió las pruebas que volvieron a salir negativas, por lo que me recomendó la inmediata vacunación contra la hepatitis-b utilizando twinrix. La primera vacuna fue el 1.10.2010 y la segunda el 04.11.2010. La tercera debería suministrarse el 01.04.2011.
- La pregunta es la siguiente. Aunque salieran negativo (ni anticuerpos superficie ni portador del virus), ¿puede ser que estuviera en el periodo ventana en que el virus no es detectable?
- ¿A estas alturas debería ser ya inmune al virus?
- ¿En caso de haberme infectado el haber sido vacunado es negativo? Yo seguí la recomendación del médico, ¿pero leo por ahí que hay que tener en cuenta el periodo ventana?
- Mi pareja sigue 5 meses después de las pruebas con antígenos y casi sin anticuerpos. ¿Significa qué se va a convertir en portador crónico?
Gracias por sus respuestas.
- La pregunta es la siguiente. Aunque salieran negativo (ni anticuerpos superficie ni portador del virus), ¿puede ser que estuviera en el periodo ventana en que el virus no es detectable?
- ¿A estas alturas debería ser ya inmune al virus?
- ¿En caso de haberme infectado el haber sido vacunado es negativo? Yo seguí la recomendación del médico, ¿pero leo por ahí que hay que tener en cuenta el periodo ventana?
- Mi pareja sigue 5 meses después de las pruebas con antígenos y casi sin anticuerpos. ¿Significa qué se va a convertir en portador crónico?
Gracias por sus respuestas.
1 Respuesta
Respuesta de betty1966