Rotura de preservativo

Hola Keras. Hace tres semanas que mantuve relaciones con una prostituta y estoy muy preocupado. Decirte que es la primera situación de riesgo que tengo en mi vida. En una penetración vaginal, un segundo antes de eyacular se rompió el preservativo, nos dimos cuenta y automáticamente paramos y eyaculé fuera, solo fue eso, un segundo. Me di cuenta que solo quedó expuesto el glande, el cual no tenía heridas aparentes pero sentía como ardores. Luego a los cuatro días tuve anginas que desaparecieron a los cuatro días siguientes y ahora a las tres semanas noto como ligerisimas molestias en las axilas pero me palpo y no parece que tenga ningún ganglio inflamado, creo que pueda ser sugestión u otra cosa. Aparte estos últimos días me levanto con mal sabor de boca, que luego se me quita y mirándome la lengua y la boca no parece que tenga nada que pueda hacerme pensar que llegue a ser candidiasis oral. Por lo demás me siento mejor que nunca. Mis preguntas son las siguientes: ¿Esa sensación de ardores en el glande al final del acto tiene algo que ver con que te puedas infectar de VIH o puede ser del roce del látex, etc...?, ¿Conoces muchos casos de infección por rotura de preservativo?, ¿Si los míos fueran síntomas de primoinfección no deberían de ser más fuertes?, y ¿Cuándo y cuántas veces me debería de hacer los test en este caso? Muchas gracias por la labor que realizáis ayudando a tanta gente.Un Saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
No trates de encontrar sintomatologías especiales pues no sólo no las hay, sino que muchas veces no se presenta ninguna. Sólo te perseguirías con signos poco probables y te deprimirías innecesariamente. Tranquilízate y espera a despejar tus dudas con el test. El período de exposición puede tener relevancia en algunos casos y en otros no. por ej: si hay una lesión abierta, bastan fracciones de tiempo de contacto para que se produzca una infección. Y esto es válido para el vih como para cualquier enfermedad infectocontagiosa.
Te recomiendo que pienses que, lo más probable es que no haya sucedido nada más que un susto. Afortunadamente, no es fácil de contraer el vih.
Un abrazo
Muchísimas Gracias Keras. Me tranquilizas mucho. Espero contar con tu experiencia por si pierdo la calma en las semanas que me quedan hasta que me pueda hacer el test. Ojalá hubiera más personas en el mundo con tanta predisposición como tú para ayudar a los demás. Gracias de nuevo y un abrazo.
Muchas gracias Keras por la celeridad de tus respuestas. Aunque me ha quedado muy claro, necesitaría si me pudieras responder a las últimas preguntas debido a mi estado de ansiedad. ¿Crees qué debería fijarme en alguna sintomatología especial que me pudiera surgir hasta que se cumplan esas 12 semanas? Y ¿El riesgo de contagio es directamente proporcional al tiempo de exposición, ya que se intercambiarían menos secreciones necesarias para el contagio? Muchas gracias de nuevo por la labor que realizas, y perdona por volverte a molestar habiéndomelo dejado tan claro.
Un Saludo Keras.
Realmente no es fácil decir cuántos casos de infección se hanproducido por rotura del preservativo. Lo que si puedo afirmarte es gran porcentaje de los signos que denuncias haber percibido, son sólo sugestión. Las posibilidades de transmisión (en el supuesto caso de que la mujer fuera portadora), son mínimas. Y esa sensación de ardor en el glande no tiene nada que ver con una posible infección por vih.
Lo que me parece conveniente, amigo, es que, a las doce ssemanas de ese episodio, te hagas la prueba de vih, que seguramente te dará negativa. Y la repitas tres meses después de este primer test. La certeza, cuando leas el informe, de que no estás infectado, terminará de tranquilizarte. Por otra parte, sería importante evitar una repetición en la rotura de un preservativo. Las causas más frecuentes son: fecha de vencimiento vencida (debes verificar que es esté vigente); no haberle quitado el aire en la tetilla que está en el extremo del condón (al colocarlo debes apretar con dos dedos esa tetilla para sacarle el aire, antes de de desenrrollarlo sobre el pene) y, por último, una lubricaciún escasa (aquí conviene, más allá de que el preservativo sea "lubricado", utilizar algún gel lubricante "al agua", NO "al aceite").
Espero haberte aclarado las cosas y que estés más tranquilo. Si no, aquí estoy.
Un abrazo

Añade tu respuesta

Haz clic para o