La verdad es que conectar dos p.c's con infrarrojos nunca me lo había planteado, ya que esta tecologia se utiliza más bien para comuniacr teléfonos con el p.c o PDA's con el p.c, principalmente porque la tecnologiua infrarroja es incomoda ya que ambos dispositivos han de estar enfrentados para poder verse, como un mando a distancia y el televisor.
He estado buscando información pero no he encontrado nada.
Pero, puedes acero por cable de tres formas:
1.- Mediante los puertos serie o paralelo.
Este método de conexión (DCC o Direct Cable Connection), el más sencillo y barato de todos, esta pensado principalmente para la transferencia ocasional de ficheros entre dos PCs, más que como manera de conexión bidireccional. De hecho, solo permite que el CLIENTE determine la dirección de los datos, "subiéndolos" o "bajándolos" del HOST, mientras este ultimo permanece, digamos, en reposo, sin poder acceder a los datos del CLIENTE ... Si has pensado en una conexión más interactiva, lo ejor es hacerlos con unas tarjetas de red.
Esta opción esta prevista desde microsoft desde el Windows 95 (con la actualización 1.3 del Acceso telefónico a redes (DUN 1.3) instalada) y Win98 soportan comunicaciones a través del protocolo TCP/IP cuando se esta realizando una conexión DCC con otro equipo. ¿Qué quiere decir esto? Que conectando dos computadoras con Windows 95 o windows 98 a través de cable (Conexión Directa por Cable o DCC ) es fácil hacerlo.
Necesitaras comprar en una tienda una cable de serie o paralelo llamado "null modem"
No vale un cable paralelo o serie normal.
1-Conecta el cable "null modem" que necesites según el tipo de conexión que prefieras, a amabos puertos serie o a amabos paralelo.
2-Ahora vete a Inicio>panel de control>Agregar o quitar programas>pestaña "Instalación de windows">Comunicaciones> y pincha en detalles.
Aquí verás, entre otras cosas, un icono con dos ordenadores que dice "Conexión directa por cable".
Si la casilla esta seleccionada ya, es que ya tienes todo el software instalado, salta al siguiente punto.
Si no, marca la casilla, pincha aceptar, te pedirá el CD o Diskettes de Windows, instalara el software necesario, y te pedirá reiniciar el equipo, a lo que contestaras que si, por supuesto :) Se actualizaran los accesos directos del menú Inicio para que ejecutes el programa de conexión directa por cable.
3-Ve a Inicio>Programas>Conexión directa por cable. Se abrirá una ventana que te dará instrucciones. Configurara los puertos para que puedas usarlos para este tipo de conexión, te pedirá que le especifiques el puerto que vas a utilizar para la conexión, eligiéndolo de una lista; indícaselo.
4-Seguidamente te dirá que con figures el equipo como HOST o como CLIENTE: si ese equipo (A) tiene los recursos a los que quieres acceder con otro ordenador (B), selecciónalo como HOST (A) (El otro lo configuraras en este paso, en el otro equipo, como CLIENTE (B)); si por el contrario es el equipo (A) que va a necesitar los datos que se encuentran en el otro PC (B), configúralo como CLIENTE (A) (EL otro PC lo configuraras más tarde como HOST (B)). En definitiva, siempre habrá un cliente y un host por sesión, ya sea uno u otro. Y en este punto te dirá que ya esta todo configurado, y que vayas al otro equipo y lo configures como corresponde, o sea, ejecutando conexión directa por cable, indicándole el puerto que utilizaras, y si va a ser HOST o CLIENTE (Justo al contrario que el otro).
5-Ahora, con el cable conectado a ambos equipos, ejecuta el conexión directa por cable en ambos equipos, diles quien es HOST y quien CLIENTE y espera.
El equipo HOST se pondrá a "escuchar" el puerto, esperando la conexión de un equipo CLIENTE, verificaran contraseñas, y dará acceso al CLIENTE a los recursos del HOST. En el HOST aparecerá una ventana "conectado", que puedes minimizar y seguir trabajando normalmente con dicho ordenador, y en el CLIENTE aparecerá una ventana con el nombre del PC al que se accede, y los recursos/unidades como carpetas con las que puedes trabajar como si estuvieran en tu propio equipo. Pero ahí se acaba todo, no puedes transferir datos trabajando desde el HOST, solo el CLIENTE puede manejar los ficheros del HOST y trabajar con ellos.
2.- Mediante tarjetas de red.
Esta opción es biderireccional y funciona como una verdaera red, omo el proceso es más elicdo, que no difícil, te pongo mejor un enlace donde te lo explcia paso a paso y con fotografías, mucho más gráfico y útil:
http://www.hispazone.com/conttuto.asp?IdTutorial=1043.- Y por ultimo, utilizando los puertos USB.
Se utiliza un cable con hardware incorporado y on un software que viene con el cable, llamado pc bridge.
Se trata de un cable como este, hay de varias marcas.
http://www.superinventos.com/S180110.htmEspero haber podido ayudarte,
saludos y un abrazo.