Hola Antonio, yo manejo algunas herramientas de desarrollo en 4a. Generación, pero quiero empezar a utilizar Power Builder, mi pregunta es con que base de datos se comporta mejor ésta herramienta con SYBASE O SQL, en lo particular me gustaría usarlo con SQL Server, ya que según me cuentan el soporte para SYBASE es más complicado aun SUN MICROSYSTEM, como que ya no quiere dar soporte... Que me aconsejas y recomiendas. No quiero usar .NET con SQL.
1 respuesta
Respuesta de Antonio Garcia
1
1
Antonio Garcia, clipper todas sus versiones (manejo total) power builder todas...
Es un poco complicado este tema, pues hoy en día prácticamente la gama de bases de datos en el mercado casi me atrevo a decir que todas están más o menos en el mismo nivel de capacidad. La diferencia a lo mejor, podrían estar relacionadas en precio, capacidad, tipos de datos, código abierto, multi-plataforma, y un mar de posibilidades más, según la actividad a la que intentes orientarla. La elección de Sybase, en mi opinión, es la más idónea, pues es un producto que se relaciona muy estrechamente con power builder, pues pertenecen a la misma casa de software, sin embargo power builder fue conceptualizado primordialmente para manejar oracle, pero claro oracle es muy caro desde el punto de vista licencias. Con respecto a sql-server, los fabricantes formaban parte de una visión, de generar una buena base de datos, la visión se llamaba sybase., (creo que ya adivinaste), eran un equipo y trabajaron juntos, pero (siempre hay un pelo en la sopa), por razones que ignoro, decidieron, dividirse, por lo que el producto sybase y sql-server, prácticamente son la misma cosa. Personalmente he trabajado las 2 bases de datos, y las 2 han tenido el mismo rendimiento. Sin embargo, en sql-server encontré un problema con respecto al manejo de fechas utilizando campos fecha-hora, en cuestión de selección de datos por medio de queries, en la clausula WHERE, el problema se encuentra basado en que no reconoce solo la parte de la fecha, sino que tienes que añadir también la parte de la hora, y cuando intentas seleccionar un bloque de datos entre una fecha y otra, tienes que indicar rangos de hora también. Por lo demás, velocidad, seguridad, rendimiento, yo diría que es muy bueno. Claro siempre existen otras opciones en el mercado, por ejemplo MySQL, la ventaja de esta es que es gratis, sin embargo aunque esta fuera sin costo, tiene clausulas de uso que apuntan a código abierto, (si te interesa podrías leer sus condiciones de uso. www.mysql.com). Mi recomendación y para finalizar, es que evalúes, el numero de usuarios, tu crecimiento, posibles cambios necesarios por cuestión de performance, actualización de equipo y plataformas de trabajo. Y crecimiento a mediano y largo plazo, esto tanto con una base de datos como con la herramienta de trabajo. Por ejemplo, sql-server, no tiene aspiraciones de trabajar en linux, sin embargo sybase, o MySQL, ya lo hacen, incluso oracle. Por otro lado, power builder tampoco tiene visión de trabajar, con linux, ni a mediano y a largo plazo, sin embargo los productos borland, ya lo hacen.