Como proteger la tabla de acceso

Estimado amigo de vuelta moletandote dime como puedo hacer o que me aconsejas para poder evitar que mi tabla Acceso que es en donde se graban los usuarios y claves de acceso al sistema no sean manipuladas o borradas. En vista que esta tabla y toda mi Base de Datos estarán según me han indicado en etapa de prueba y tendrá que estar instalado en monousuario (independientemente) solo en 3 maquinas por separado. Y para completar mi problema esta misma maquina lo utiliza el profesor para proyectar sus cleses o visitar sitios web, encontrándose mis tablas y mi programa en constante peligro por los mismo que los otros docentes o alumnos podrían encontrar la carpeta que estará instalado en el Disco duro "D:" por que el Disco "C:" tiene un congelador. Dime amigo que me aconsejas hacer.
jechu

1 Respuesta

Respuesta
1
Este es motivo de la desaparición del XBASE, los DBF son muy vulnerables por cierto, es un archivo más dentro del disco que puebo borrarlo si quiero, si estamos hablando de monousuario es más complicado, si hablamos de red en este caso hay más opciones, he visto empresas que aun trabajan en esta arquitectura han puedo servidores linux o samba, servidores novell netware en donde puedes proteger los archivos, también he observado que algunos le cambian la extensión a sus dbf, por ejemplo alumnos. Flp y le confunde un poco al S.O y no reconoce el archivo para abrilo, por que de lo contrario se podría abrí en excel inclusive, también algunos progams en fox utilizan funciones API en donde ocultan el archivo al salir de la aplicación y al entrar visualizan por código, pero ninguno de estas opciones son muy seguras, el problema esta en la aquitectura, la XBASE, por eso se migro a CLiente servidor y ahora en .net o programación en Capas, aparecieron los motores de bases de datos (oracle, mysql informix etc) para imponer seguridad en las bases de datos. En fin amigo hay un manojo de ideas, el tema es empezar a optar por uno e investigar para complicar nada más a los invasores, pero casi nunca detenerlos por completo.
Lo que comentas es muy cierto pero lamentablemente quieren que el programa corra por ahora en monousuario tal como te comente por ello quisiera saber de que manera me puedes apoyar o como solucionar el problema que tengo. Gracias Jechu
Bueno en ese caso quisiera saber que S.O usas, o sea que version de windows, por que las versiones 2k y xp traen algo de seguridad por usuarios, esto podríamos usar para dar permisos sobre archivos al usuario de windows, estamos saliendo un poco de fox, esto ya es seguridad en sistemas operativos, pero podre ayudarte, por otra parte también tengo un colega a quien consulte sobre el tema y me comento que utiliza el software
UNIVERSAL SHIELD de www.everstrike.com
Un soft bastante bueno por lo que pude ver, puedes especificar que aplicaciones pueden tocar tus archivos, o sea tus DBF, le pones tu exe como propietario del archivo y listo, no es gratis, pero si no cuesta mucho creo que es una buena opción.
Un saludo y espero tu aclaración para mejorar la ayuda
El programa trabaja en Monousuario (9 pcs) y Utilizamos el Windows Xp y el sistema esta instalo en la Unidad "D:" por la Unidad C: esta Congelada.
Ok, preparare algunas dicas y te envío en breve.
Okey amigo Experto esperare tu ayuda
Resumiendo te comento que todo queda bajo la responsabilidad del S.O, como trabajas en XP plataforma windows tendrás que proteger tus archivos mediante es S.O, primero que nada esta parte corresponde a un experto en sistemas operativos, yo no lo soy, pero tratare de encaminarte, he probado lo siguiente.
Primero hay que categorizar los usuarios de windows, están los administradores y los limitados, si es posible los limitados deberán ser tus usuarios y tu solo o alguien de confianza los usuarios con perfil administrador, luego activas el modo de permiso de los archivos, te vas al explorador de windows o abre cualquier carpeta de MI PC en tu disco local, te vas a herramientas, opciones de carpeta, pestaña VER, luego buscas la opción usar modo simple de compartir archivo y lo desmarcas, de ahí en adelante sobre cada archivo podrás especificar los permisos a cada usuario, lectura, escritura, borrado etc,. Recuerda que no debes bloquear escritura para todos por que no podrán escribir en la tabla, lo importante es que no borren, si no quieres que abran tu archivo te recomiendo renonmbrar tus tablas, por ej clientes.dbf le pones clientes. Pfx y para abrirlo en fox no te dará probleamas así
use (clientes. Pfx)
recuerda que en fox todo es dbf, las scx mnx etc.
Como te había mencionado al principio es la única forma de darle un poco de seguridad a tus tablas, por que fox no puede hacerlo por ti, tampoco grandes motores como mysql son del todo seguro en esto, excepto Oracle que no permite manipular sus archivos por el S.O (tengo entendido, según leí en el manual).
Bueno, manos a la obra, es lo más recomendado que tengo, si no quieres comprar un software de terceros para dar seguridad a tus archivos.
Dime amigo cuando hablas de Categorizar los usuarios administrador y usuarios dime eso en donde lo hago en Cuentas de Usuario del Panel de control del Windows xp

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas