Duda: ¿Tormenta puede dañarme todo esto...?

Hola, hace unos días mientras manejaba el ordenador, éste se me apagó de golpe (había una buena tormenta). Al intentar encenderlo no hacía ni el amago de arrancar. Lo llevé a una tienda de informática y pasados dos días me dicen que la fuente y placa están dañadas, seguramente debido a un pico de tensión; que puede que también el micro (aún no lo han comprobado) y que cruce los dedos de no haber "petado" la gráfica y/o disco.
Mi pregunta es la siguiente: Me creo que se haya fastidiado la fuente (si ha sido por un rayo) y placa o micro, ¿pero es posible lo que me dicen, que me haya cargado tantos componentes del ordenador? Es la primera vez que me pasa algo parecido y no conozco bien a los de la tienda, pero ¿debería confiar en lo que dicen sobre la posibilidad de que haya tantos daños o quizás debería probar en otro sitio?
Gracias de antemano.

1 respuesta

Respuesta
1
El diangnóstico que te han hecho es totalmente posible. Los picos de tensión son muy dañinos y la principal causa de averías de hardware en ordenadores y equipos electrónicos.
La explicación técnica no es sencilla, pero lo intentaré: Cuando se produce un pico de tensión, éste dura unos milisegundos, tiempo extremadamente corto que es la mayoría de las veces inferior al tiempo de conmutación de los relés, fusibles y dispositivos de seguridad de las fuentes de alimentación normales e incluso de muchas regletas de protección y equipos SAI (sobretodo, porque se venden como SAI dispositivos que no lo son). En estas condiciones, el pico atraviesa la fuente, se cuela en la placa base (ya que va conectada) y se difunde por todos los componentes. Como son picos muy elevados e irregulares, van quemando todo lo que encuentran antes de que algún componente dañado, corte físicamente la corriente.
Otras veces se cuelan por la toma de tierra, la cual no siempre es buena y fiable, y por último, también circulan por las líneas de teléfono cuando un rayo las alcanza, con lo cual puedes tener el equipo apagado y entrarte por la ADSL.
He intervenido como perito de defensa en muchas ocasiones en estos casos y puedo asegurarte que es una verdadera pesadilla para las compañías de seguros.
Ahora bien-: Revisa el seguro de tu casa. En la mayoría de las veces, te cubrirá los daños eléctricos. Si es así, que te hagan un presupuesto, da parte al seguro y te pagarán todos los gastos.
Ante todo te agradezco la premura en la contestación. En segundo lugar, Muchas Gracias por tu respuesta e inmejorable información.
Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas