La alotropía es un fenómeno por el cual algunos elementos que forman moléculas se presentan en la naturaleza con estructura molecular diferente; un caso muy conocido es el del oxígeno, O2, con su variedad alotrópica ozono, O3. Otro caso típico es el del carbono, dos de cuyos alótropos son el grafito y el diamante, que tienen estructuras diferentes.
El azufre forma anillos de 8 átomos que se pueden disponer de maneras diferentes dando lugar a dos variedades alotrópicas: el azufre rómbico y el azufre monoclínico.
La flor de azufre es una forma de presentación del azufre en forma de polvo fino, que se obtiene por precipitación del elemento o por condensación del vapor de azufre sobre una superficie fría.