En Colombia y en muchos países una persona puede laborar 8 horas diarias y 2 horas extras al día, en Ingeniería Civil las personas pueden trabajar por horas, semanas, meses o años.
La forma de liquidar el trabajo realizado está contemplada en el CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO de cada país, allí se determina el salario mínimo las prestaciones sociales, horas extras en días ordinarios y en días dominicales y festivos entre otros aspectos.
En el caso tuyo tu no has cubierto 10 horas al día.
Los trabajos que tu hagas son independientes los unos de los otros y el tiempo y el valor de la hora o día o semana o mes, lo determina el contrato de trabajo ya sea hablado o escrito, es conveniente siempre firmar contratos de trabajo a no ser que sea por corto tiempo.
Atentamente.
José Joaquín Muñoz González
Tutor, Instructor, Profesor
Ejecutivo de ventas
Director
Ingeniero civil
Matricula profesional Nº 25202-17739 del consejo profesional de Ingeniería y Arquitectura de Cundinamarca.
Cedula de Ciudadanía Nº 79110459 de Bogotá.
Hoja de vida con documentos: https://josejoaquinmunozgonzalez.blogspot.com
Sitio Web: https://joaquinmunozingeniero.blogspot.com
58 Blogs de trabajo: https://hacerblogsdeblogger.blogspot.com
Correo electronico: josejoaquinmunoz@hotmail.com
Celular: 3015835445
