Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Ejercicios sobre volumen, molaridad y otros conceptos químicos
Preguntas y respuestas relacionadas
Cambio de volumen.
¿Cuál de estas afirmaciones es cierta? ¿Por qué?: En las reacciones en fase líquida no hay cambio de volumen. En las reacciones en fase líquida puede haber cambio de volumen si hay un aumento(A--2B) o disminución de moles (2A---B), pero se asume...
1 respuesta
Una muestra de 0.8040 de un mineral de hierro se disuelve en ácido. Calcular el %(p/p) de fe2+ en la muestra
Una muestra de 0.8040 de un mineral de hierro se disuelve en ácido. Este se valora con 35,22 ml de solución de kmno4 0,03242m calcular el %(p/p) de fe2+ en la muestra kMnO4 + feSO4 + H2SO4 = MnSO4 + Fe2(SO4)3 + K2SO4 + H2O Me dan el resultado que es...
1 respuesta
La suspensión debía haberse preparado así: La concentración correcta era por cada 150 mg de amoxicilina se tenía que agregar 80
¿Cuál debería ser la concentración correcta de la suspensión, expresada en porcentaje en masa?¿Cuál es la concentración real expresada en porcentaje en masa de la suspensión que fue preparada y tomada por el paciente?En términos de soluciones...
2 respuestas
¿Qué hacer?1. Analiza el siguiente planteamiento.
Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El cloro por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g. De NaClO por litro de solución. ¿Cuál es la molaridad...
1 respuesta
Es mi tarea de química y no lo entiendo que a quién me apoye
Un documento con la resolución al planteamiento del problema de estequiometría. ¿Qué hacer? 1. Analiza el siguiente planteamiento. Lee el siguiente planteamiento y cópialo en un archivo de procesador de texto. Los productos de limpieza comerciales...
1 respuesta
Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingre
Actividad integradora Estequiometría Para realizar esta actividad, es necesario leer y comprender el Tema2, Estequiometría de la unidad 1, a partir de ello analizarás y resolverás el problema, además de que reflexionarás sobre su importancia en la...
1 respuesta
Calculadora para mantenimiento de piscinas
Estoy utilizando hoy intentando utilizar la calculadora que me pasaron en un enlace para productos para la piscina Pongo las indicaciones del cloro para subirlo y me dice Agregar 1200 de lejía (hipoclorito sodico) al 5% ¿Me pregunta eso qué es?,...
2 respuestas
¿Cómo hacer curva de valoración de etilamina con HCl?
Sabes cómo se podría realizar una curva de valoración de Etilamina con HCl. ¿Cuáles serían las reacciones? Y como se harían los cálculos para antes, durante y después del punto de equivalencia. Los volúmenes pueden ser cualquiera al igual que las...
2 respuestas
Gramos de etanol que debo gastar.
Tengo una duda muy urgente en un ejercicio de 1º química : La combustión de un gramo de etanol produce 2,5 cal. Determinar la cantidad de calor necesaria si queremos pasar 500 l de agua a 20 ºC a vapor de agua a 100ºC. El calor específico del agua es...
1 respuesta
Litros de agua que tienen los radiadores
Me gustaria saber cuantos litros de agua puede llegar a tener un circuito de calefacción con radiadores convencionales de alta temperatura y cuantos puede llegar a tener el equivalente en suelo radiante para los mismos metros
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Química