Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Indice biotico del fango
Me has hecho investigar mucho para encontrar información sobre el indice biotico de madoni pero al final lo he encontrado; está en italiano pero se pued eentender fácilmente. http://scienzebiologiche.unipr.it/didattica/att/e05b.file.pdf...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Elevados sólidos en suspensión respecto a la DBO
Con una conductividad como la que dices es imposible que las bacterias que miden la DBO y las que depuran hagan un buen trabajo, ya que debido al efecto osmótico estas bacterias no son viables y por eso no dan un buen valor de DBO. Debéis hacer lo...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Filamentosas
Desde luego la forma más rápida es la cloración, la siguiente la disminución de la concentración para aumentar la carga másica, también puedes disminuir el aporte de oxigeno ya que las bacterias nocardia viven muy bien con valores de oxigeno...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
% Volátiles en fango deshidratado
Normalmente el % de volátiles de un fango deshidratado aumenta un poco con respecto a los volátiles de entrada, ya que al añadir polielectrolito en la deshidratación, este forma parte de ellos. Los valores normales oscilas entre un 60 % en el caso de...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Puesta en marcha EDAR
Para acelerar la puesta en marcha de una depuradora lo mejor es utilizar un inoculo de bacterias procedentes de otra depuradora. Para una depuradora de 7500 hab con unos 8 metros cúbicos deberías tener bastante. A medida que va entrando agua se debe...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Reforestacion
Puede serte útil esta página: http://www.secretariadeambiente.gov.co/sda/libreria/pdf/ecosistemas/restauracion/1_ar24.pdf
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Modelo de cuestionario
Te he encontrado este modelos: http://elprofe.iespana.es/documentos/ecoauditoria.htm
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Duda sobre filamentosas en EDAR
En efecto, el crecimiento de las bacterias filamentosas es en forma de hilos o filamentos, por lo que estos pueden alargarse y formar auténticos filamentos visibles. Es especialmente visible el caso de beggiatoa, filamento que contiene azufre y que...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Bulking filamentoso en reactor aerobio mezcla completa
Pues la identificación al microscopio juntamente con las pruebas bioquímicas más habituales es una herramienta básica para poder encontrar la solución. Hay dos libros con los que puedes hacerte para conseguirlo, uno de ellos escrito por jenkins y...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Escherichia coli
POr lo que he leído hay un borrador de directiva europea en la que el límite esta en 500 ufc/g, tu fango estaría un poco por encima, en 930, por lo que requeriría en el futuro un poco más de eestabilizacion, pero por el momento esta dentro de la ley...