Respuesta
en
Física
a
Otro... Ya queda menos
El trabajo mecánico viene dado por la expresión: W = F · r · cos alfa, donde F es la fuerza que actúa, r es el desplazamiento conseguido y alfa es el ángulo formado entre la fuerza y el desplazamiento. Lo normal será que sean paralelos. a) La fuerza...
Respuesta
en
Física
a
Hola de nuevo, a ver si puedes echarme un cable
a) Estamos casi casi de acuerdo. El tema es que en el punto más alto toda la energía es potencial, como tú dices, pero el error está en la fórmula. La que tú escribes es la cinética; la energía potencial es m·g·h Por tanto, Emecánica (en el punto más...
Respuesta
en
Física
a
Problema fluidos, aeronáutica.
Respuesta
en
Física
a
Engranajes
Lo cierto es que puedes encontrar la solución en la misma web a la que te remitía el otro día: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_pol_multiplicador.htm a) V1 · z1 = v2 · z2 donde "v" es la velocidad de giro y "z" el...
Respuesta
en
Física
a
Me puedes ayudar con un ejercicio de M.U
Vamos a ver. Primero platearemos el ejercicio y después resolveremos. Como ambos móviles llevan MRU, el movimiento de ambos vendrá gobernado por la ecuación del MRU, que dice: v = e/t. Como ambos salen del mismo lugar, cuando se encuentren habrán...
Respuesta
en
Física
a
Maquinas y mecanismos
b) La relación de transmisión (Rt) en poleas se puede calcular a través del diámetro de las poleas (D) o a través de las velocidades de las mismas (v), mediante las fórmulas: Rt = D1/D2 = v2 / v1 donde 1 representa a la polea motriz, qu ees la que...
Respuesta
en
Física
a
Energía hidráulica
En principio, no es posible calcular la energía hidráulica, porque éste no es uno de los "tipos" de energía básicos. A lo que llamamos energía hidráulica es a la energía que podemos obtener del agua, pero ésta energía puede ser realmente de dos...
Respuesta
en
Física
a
¿Sabes de matemáticas?
Algunos conocimientos de matemáticas sí que tengo. Veamos si nos aclaramos con esto. Fijándonos en la cantidad de gramos por casilla, llegamos a la conclusión de que el número de granos sigue una progresión matemática. Como todas las progresiones,...
Respuesta
en
Física
a
Movimiento rectilíneo
Como el móvil parte del reposo (Vo=0m/s) y acelera, estamos ante un ejercicio de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado. Conocemos la aceleración, el tiempo y la velocidad inicial, así que utilizaremos la ecuación que relaciona las velocidades...
Respuesta
en
Física
a
Ayuda con un ejercicio de física
Cuando una partícula de masa "m", cargada con una carga "q", se mueve con velocidad "v" dentro de un campo magnético de intensidad "B", este campo ejerce sobre dicha partícula una fuerza magnética. Sólo en el caso de que la velocidad de esa partícula...