Respuesta
en
Matemáticas
a
Despejar la variable "a"
Espero ayudar a pesar de la tardanza: Para despejar cualquier variable que esté dentro de una raíz cuadrada, hay que elevar al cuadrado TODA la ecuación, vemaos tu ejemplo: e2=1-(b/a)2 De esta manera eliminamos la raíz cuadrada (si fuese raíz cubica,...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Elemento inverso
Consideremos un circuito con dos resistencias en paralelo R1 y R2: El concepto de electricidad nos indica que la resistencia total de un conjunto de resistencia en paralelo es siempre menor a cualquiera de las resistencias que intengran el conjunto,...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Urgente
Se me ocurre los siguiente: Supongamos que tenemos la siguiente ecuación: a^a=b, donde, en tu caso, a=2003, b es el resultado que necesitas. Despejemos con un logaritmo natural: aln a= ln b, por tanto: 2003ln2003=ln b 15227.60988= ln b, ahora...
Respuesta
en
Física
a
Duración del día
La duración del día no depende del radio de la Tierra, sino de la velocidad de rotación. En tu caso, si la velocidad de rotación se mantuviese constante, el día seguiría siendo de 24 horas, y si lo que cambiara fuera su velocidad (se redujera), y el...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Funciones que pasen por N cantidad de puntos
Si los puntos (Y) tienen un cierto "orden", es decir que no son tan alejados entre sí, puedes obtener una función (lineal, exponencial, parabólica, logarítmica, polinómica), mediante una regresión. Esta forma te ayuda a aproximar curvas de acuerdo a...
Respuesta
en
Física
a
Vectores
Nunca. La magnitud de un vector es cero si y solamente si todas sus componentes, TODAS, son nulas. Lo máximo que se puede obtener es que la magnitud del vector sea igual a la componente, si todas las demás son cero.
Respuesta
en
Matemáticas
a
Necesito información sobre operaciones matemáticas con números complejos
Desde que se presentaron raíces cuadradas negativas, hubo la necesidad de crear un nuevo grupo de números: los imaginarios, o complejos, los cuales tienen hasta un sistema de coordenadas. En realidad su utilidad es unicamente para simplificar las...
Respuesta
en
Física
a
Magnetismo
Claro que existen aislantes magnéticos. En general, todos los metales NO FERROSOS no son magnéticos, pues el componente que hace que un metal sea magnético es la ferrita (de ahí que existen cierto tipo de aceros que tampoco son magnéticos porque son...
266 respuestas no visibles