Secadora balay sc930 se para, parpadean unos leds y pita

Tengo una secadora balay sc930, que en cualquier tipo de programa, a los poco minutos se para, y se quedan parpadeando los leds de stop y secando/secar y emite 9 pitidos en grupos de 3 pitidos.

He limpiado filtro, condensador y limpiado con un trapo el sensor de humedad. También he limpiado de pelusas una tapa que había debajo del condensador.

¿Qué puede ser?

Aqui os dejo un video de lo que hace:

http://www.drgsoluciones.com/picture_library/secadora.mov

3 respuestas

Respuesta

Por si no tienes el manual...

https://manuall.es/balay-3sc930a-secadora/ 

Algunos consejos para su mantenimiento y limpieza...

https://porunmundomascomodo.balay.es/problemas-la-secadora/ 

Algunos hilos de problemas similares...

Secadora balay. Varios pilotos intermitentes

Códigos de pitidos...

https://grupomarcservice.com/balay-secadoras-codigos-de-error-y-averia-serie/ 

Supongo que esos pitidos en tu caso se interpretaran como 3...

"deposito de condensación lleno o el filtro esta atascado"

Buenas, he hecho las limpiezas de filtro, condensador, flotador y bomba. y nada, sigue dando el mismo error.

No se me ocurre otra cosa que seguir lo que indican en su mantenimiento y limpieza. Porque de otro modo ya seria otro problema electrónico que ese código no nos esta indicando o nos esta falseando.

¿No sera que en vez de 3 pitidos son 9 seguidos?

-Con 9 pitidos se ha detectado una avería del sensor o del sistema electrónico.

son 9 pitidos pero como en grupos de 3. Pero vamos .. son 9 pitidos.

Cuando acabes con el hilo del otro compañero y no se avanza habrá que ver la placa electrónica.

Respuesta

Por que no le haces esto, a veces indica deposito lleno o filtro atascado pero el problema real es que se atasca la bomba o se obstruye el sensor del deposito inferior al deposito superior. Una buena limpieza y suele volver a funcionar bien:

 https://www.youtube.com/watch?v=k2UaLHIHBJU

Esto lo acabo de limpiar y sigue haciendo lo mismo. Es cierto que el flotador tenía bastante porquería, pero lo he limpiado y sigue igual.

¿El sensor lo dejaste limpio? A veces queda sucio, y si funciona por conductividad, sigue marcando el deposito lleno, aunque este vacío.

Si, he sacado incluso la boya y limpiado todo. La boya tiene como un imán arriba y por el otro lado hay como una tarjeta(adjunto imagen). He hecho un reset y sigue sin funcionar.

¿El imán sube y baja bien? Podría ser que la tarjeta no detectara el imán...

¿En el flotador esta el imán no?

Si, el flotador se mueve perfectamente y sube y baja cuando yo el empujo un poco, pero no hay nada de agua en la cubeta. Pero he desmontado la boya y comprobado que sube y baja sin esfuerzo.

El sensor de humedad a veces se deposita cal, ¿cómo esta? ¿Blanquecino? Si esta así, puedes limpiarlo con un trapo y vinagre. El error 9 es la falla de algún sensor, como ya no sabemos si es error 3 o error 9, mejor mirar las dos cosas. Parece que no tienes el filtro o el deposito obstruido.

Por que no haces una prueba, llena el deposito que me has enseñado y prueba de poner a secar la maquina, a ver si te lo vacía correctamente, y se para al quedar el deposito vacío. Quizás esto nos de pistas de que pasa.

Respuesta

Yo limpiaría bien el filtro, y después si as limpiado la boya, debes de actuar sobre ella, puede tener suciedad el sensor y te siga dando una lectura errónea del sensor, y muy importante, tras hacerlo, haz un reset, pulsa la tecla de inicio hasta que oigas un pitido, esperas unos segundos y le desconectas, lo vuelves a conectar y prueba, si vuelve el error, el sensor de llenado estará mal.

Buenas, he limpiado y sacado completamente la boya. El sensor es extraño, es decir, la boya tiene un tipo imán arriba, y por arriba tiene una tarjeta pequeña (imagen adjunta) he limpiado todo y sigue haciendo lo mismo. 

Cada marca tiene sus tipos de sensores, al parecer ese funciona de tal manera que cuando la boya coge el nivel, ese imán se acerca lo suficiente al receptor y actuara sobre un contacto que se cerrara o abrirá, para saber si esta bien el receptor del imán, con un polímetro, lo pones en ohmios, y mides entre entrada y salida actuando a la vez con un imán, ay veras si esta bien y da paso o no .

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas