pispos

pispos

 31,3K puntos  Castilla y León, España @pispos desde - visto

Actividad pública reciente

Ha respondido en

Máximo a desgravar

Lo máximo, por declaración, son 9000 euros. Siempre que haya base y retenciones lo que interesa es acercarse lo más posible a esa cantidad pero SIN rebasarla.
Ha respondido en

Consejo sobre hipoteca

Con tu situación actual es mejor que la pidas SOLO a tu nombre ya que así podrás deducir por la totalidad de lo pagado en el año (siempre dentro de los límites de 9000 euros). Si la solicitas a nombre de los 2 solo aplicaréis deducción por lo,...
Ha respondido en

Ahorro vivienda

Puedes deducir por lo pagado en el año: - A la promotora - Los gastos de compra - Los intereses, gastos y amortizaciones de préstamos para la adquisición - Lo pagado al vendedor Y para ello NO ES necesario que pasen previamente por la cuenta vivienda...
Ha respondido en

Rendimientos capital inmobiliario

Los ingresos tal cual. En los gastos incluyes todos esos y además el IBI y la amortización del valor de la construcción (el 2 por ciento del valor de la misma). El arreglo del portal habría que repartirlo en varios ejercicios pero en la práctica se...
Ha respondido en

Cta vivienda o deducción vivienda en construcción

La aportación a cuentas vivienda y la aportación para la construcción tienen el MISMO trato en cuanto a deducción. Por ello no es necesario que lo pagado a la cooperativa pase por la cuenta vivienda. El próximo año podrás deducir por lo pagado a la...
Ha respondido en

Reinversión compra vivienda

El cambio de lugar de trabajo es causa justificativa del cambio de vivienda (sin necesidad de plazos de permanencia) para no perder las deducciones practicadas ni la posibilidad de exención de plusvalías por reinversión. Lo más fácil de todas formas...
Ha respondido en

Reinversión y escritura

Se puede deducir por lo pagado en el año para la adquisición de la vivienda habitual. En la escritura HAY QUE hacer constar el % de cada uno de los copropietarios (cuando no se pone nada se entiende que es a partes iguales). En función del precio, la...
Ha respondido en

Duda fechas presentación

Si la declaración es a ingresar hay un recargo automático que arranca en el 5 por ciento y llega al 20 según lo que se tarde en entregar. Se presenta en la Agencia Tributaria.
Ha respondido en y en 1 temas más

Docente Autónomo

Al pasar a ejercer una actividad profesional en teoría deberías darte de alta en Hacienda y en la Seguridad social... y luego de baja cuando finalices el curso. Pero puedes no hacerlo y entonces: -Hacienda: lo IMPORTANTE no es el alta sino que el...
Ha empezado a seguir el tema
Ha respondido en

Deducción vivienda anterior

1. Se tiene en cuenta TODO lo utilizado para deducir. Lo mejor es pedir los datos a la Agencia Tributaria y actuar en consecuencia. 2. El criterio proporcional es para excesos de financiación. Aquí se aplica el 'criterio del cubo': hasta que no has...
Ha respondido en

Rehipotecar vivienda habitual

Lo que se suele hacer es aplicar la deducción por todo. Lo correcto es hacerlo solo por las cantidades destinadas a la adquisición de la vivienda habitual. El cálculo es sencillo: divides 66.000 entre 110.000 y te da 0,60 esto es lo que puedes...
Ha respondido en

Como hacer la declaración de la renta

Si utilizas el programa padre no tienes que calcular nada, solo introducir los datos económicos y ya sale el resultado. Los datos económicos te los suministra la propia agencia tributaria o bien las entidades que te hayan realizado pagos o a las que...
Ha respondido en

Vivienda Habitual

Cuando un bien lleva en nuestro poder más de un año y lo vendemos hay que pagar en IRPF un 15 por ciento de las ganancias. Cuando el bien es la vivienda esa plusvalía esta exenta si se destina a la compra de otra vivienda. Para poder considerar una...
Ha respondido en

Cancelación de seguros

Mi opinión es que NO TIENES derecho al reintegro. La indemnización en caso de fallecimiento tiene como primer destinatario a la entidad bancaria para amortizar las cantidades pendientes pero si no las hay (como es tu caso) o la indemnización las...
Ha respondido en

¿Puedo desgravar por segunda vivienda?

Depende. No se puede deducir por lo ya deducido. Debéis comprobar la suma de las cantidades sobre las que aplicasteis deducción en la anterior vivienda y NO PODRÉIS deducir por la nueva vivienda hasta que no hayaís pagado por la misma al menos ese...

Mejores respuestas proporcionadas

1
1
1