Duda entre Sony, Panasonic y Canon.
Quiero comprarme una cámara y soy totalmente novato, y después de mirar un poco estoy entre estas tres, Panasonic FX100, Sony Cyber-Shot DSC-S800 y la Canon PowerShot SX100 IS.
El tema del zoom esta más o menos claro, pero tengo dudas respecto a la nitidez, fotos con poca luz y al estabilizador de imagen.
Otra pregunta ¿Estas cámaras pueden hacer fotos tamaño folio de buena calidad?.
Muchas gracias.
El tema del zoom esta más o menos claro, pero tengo dudas respecto a la nitidez, fotos con poca luz y al estabilizador de imagen.
Otra pregunta ¿Estas cámaras pueden hacer fotos tamaño folio de buena calidad?.
Muchas gracias.
1 respuesta
Respuesta de koosla
1
1

koosla, Aficionado a la informática, fotografía, diseño y retoque digital
Las tres cámaras representan distintos balances entre dos factores que, por fuerza, suelen limitarse el uno al otro: la potencia de zoom, y el rendimiento ISO (calidad en fotos con poca luz); en realidad hay más factores que pueden intervenir en el balance, entre ellos el tamaño de la cámara (o, al menos, el de la óptica), la luminosidad y calidad de la óptica, el tipo de construcción de la óptica (externa, como en la mayoría de cámaras, o interna en el caso de las ultra-compactas y ultra-delgadas), e incluso la descomposición del factor zoom en los dos que en realidad lo componen: angular máximo, y teleobjetivo máximo. Los factores más relevantes (por lo menos de cara al comprador) suelen ser los tres primeros: la potencia de zoom, el rendimiento ISO y el tamaño de la cámara.
La Canon PowerShot SX100 es obviamente la que más prioridad concede al factor zoom, y por tanto es la que más descuida el factor rendimiento ISO (aunque también descuida un poco el factor tamaño, por ejemplo comparada con la Panasonic TZ3), así que es la que menos calidad te dará en situaciones (típicamente de baja iluminación, aunque también lo notarás cuando uses el zoom al máximo) en las que no tengas más remedio que aumentar -o dejar que lo haga la cámara por ti, en automático- el ajuste de sensibilidad ISO, para que a cambio la cámara pueda emplear una velocidad de exposición lo bastante alta como para que la foto no salga movida (en este sentido, ten en cuenta que el estabilizador, toda vez que efectivo, sólo puede compensar el movimiento de la cámara, NO el del sujeto fotografiado, de modo que el estabilizador realmente sólo ofrece ventajas prácticas para escenarios estáticos); esa baja calidad se presentará en la forma de ruido ISO, o "grano", tanto más destacado cuanto más alto sea el ajuste ISO empleado, y además se producirá una pérdida adicional de calidad y nitidez debido a que la cámara intentará disimular ese ruido mediante un proceso de difuminado de imagen, que eliminará algo de ruido a costa de eliminar también algunos detalles válidos de la escena.
En realidad esto pasa en todas las cámaras, pero algunas son inherentemente menos "ruidosas", de modo que mantienen mejor la calidad de imagen al aumentar el ajuste ISO. Esto suele suceder cuando la cámara tiene un sensor más grande (lo que, a su vez, suele suceder si la cámara sacrifica potencia de zoom), y eso es precisamente lo que empieza a hacer la Sony S800, respecto a la Canon SX100; la diferencia no es demasiado grande, pero sí suficiente para que la con la Sony pudieras permitirte uno o incluso dos pasos más de ISO (por ejemplo, ISO 800 en lugar de ISO 400, o incluso de ISO 200) manteniendo una calidad aceptable.
Sin embargo, creo que la Sony posee demasiadas desventajas que podrían descompensar el posible atractivo (para ti) de su mayor rendimiento ISO: de entrada, carece de estabilizador de imagen, que las otras dos sí poseen, y por tanto tendría que recurrir en todas las situaciones de poca luz, las de escenas móviles, y las de inmóviles, mientras que las otras dos, y al menos en el caso de las escenas inmóviles, podrían emplear el estabilizador para no tener que subir tanto la ISO, y así preservar al menos en ese caso la calidad de imagen de las ISOs más bajas. Otro defecto típicamente considerado como tal de las Sony, es que emplean tarjetas de memoria propietarias MemoryStick, menos fáciles de encontrar y con peor relación prestaciones/precio que las SD empleadas por Canon y Panasonic.
Por fin, y digamos que "en el otro extremo del balance" está la Panasonic FX100, que renuncia casi por completo al zoom extendido (se conforma con un relativamente modesto 3.6x, que en este caso empieza además en angular 28 mm.) Pero mantiene un tamaño compacto, de hecho el más pequeño de todos ellos. Y a cambio de renunciar a tanto zoom, se puede permitir un sensor aún más grande que el de la Sony, y por tanto de mejor rendimiento ISO (y mayor resolución, puestos a ello). Además de esto, emplea tarjetas SD (y SDHC de alta capacidad), tiene un buen estabilizador y una óptica que, en conjunto (y al menos dentro del rango de zoom que tienen las tres en común), da la mayor calidad óptica de las tres. También hay que reconocer que es la más cara de las tres.
Resumamos ahora: si lo que más te importa o interesa a ti es el zoom, entonces obviamente has de escoger la Canon PowerShot SX100; si lo que más te interesa es la calidad de imagen (determinada sobre todo por la calidad óptica, a ISOs bajas, y por el rendimiento ISO, a ISOs altas), entonces debes optar por la Panasonic FX100. En cuanto a la Sony, podría considerarse un "término medio", pero a mí al menos me parece un término medio un tanto pobre (aunque al menos barato, especialmente si no tenemos en cuenta el precio de las tarjetas de memoria -que, no obstante, tendremos que comprar por narices-), que más que tener "un poco de ambas cosas", diría que "no tiene mucho de ninguna de las dos".
En este caso al menos, pues, parecería que elegir entre los extremos es la mejor opción.
La elección, sin embargo, ha de ser evidentemente tuya. No tendría sentido que yo te dijera qué es lo que prefieres y/o necesitas; lo más que puedo hacer -lo que ya he hecho- es explicarte qué implica cada posible elección que hagas, y si acaso, aclararte cualquier punto que no hayas entendido o sobre el que desees saber más.
La Canon PowerShot SX100 es obviamente la que más prioridad concede al factor zoom, y por tanto es la que más descuida el factor rendimiento ISO (aunque también descuida un poco el factor tamaño, por ejemplo comparada con la Panasonic TZ3), así que es la que menos calidad te dará en situaciones (típicamente de baja iluminación, aunque también lo notarás cuando uses el zoom al máximo) en las que no tengas más remedio que aumentar -o dejar que lo haga la cámara por ti, en automático- el ajuste de sensibilidad ISO, para que a cambio la cámara pueda emplear una velocidad de exposición lo bastante alta como para que la foto no salga movida (en este sentido, ten en cuenta que el estabilizador, toda vez que efectivo, sólo puede compensar el movimiento de la cámara, NO el del sujeto fotografiado, de modo que el estabilizador realmente sólo ofrece ventajas prácticas para escenarios estáticos); esa baja calidad se presentará en la forma de ruido ISO, o "grano", tanto más destacado cuanto más alto sea el ajuste ISO empleado, y además se producirá una pérdida adicional de calidad y nitidez debido a que la cámara intentará disimular ese ruido mediante un proceso de difuminado de imagen, que eliminará algo de ruido a costa de eliminar también algunos detalles válidos de la escena.
En realidad esto pasa en todas las cámaras, pero algunas son inherentemente menos "ruidosas", de modo que mantienen mejor la calidad de imagen al aumentar el ajuste ISO. Esto suele suceder cuando la cámara tiene un sensor más grande (lo que, a su vez, suele suceder si la cámara sacrifica potencia de zoom), y eso es precisamente lo que empieza a hacer la Sony S800, respecto a la Canon SX100; la diferencia no es demasiado grande, pero sí suficiente para que la con la Sony pudieras permitirte uno o incluso dos pasos más de ISO (por ejemplo, ISO 800 en lugar de ISO 400, o incluso de ISO 200) manteniendo una calidad aceptable.
Sin embargo, creo que la Sony posee demasiadas desventajas que podrían descompensar el posible atractivo (para ti) de su mayor rendimiento ISO: de entrada, carece de estabilizador de imagen, que las otras dos sí poseen, y por tanto tendría que recurrir en todas las situaciones de poca luz, las de escenas móviles, y las de inmóviles, mientras que las otras dos, y al menos en el caso de las escenas inmóviles, podrían emplear el estabilizador para no tener que subir tanto la ISO, y así preservar al menos en ese caso la calidad de imagen de las ISOs más bajas. Otro defecto típicamente considerado como tal de las Sony, es que emplean tarjetas de memoria propietarias MemoryStick, menos fáciles de encontrar y con peor relación prestaciones/precio que las SD empleadas por Canon y Panasonic.
Por fin, y digamos que "en el otro extremo del balance" está la Panasonic FX100, que renuncia casi por completo al zoom extendido (se conforma con un relativamente modesto 3.6x, que en este caso empieza además en angular 28 mm.) Pero mantiene un tamaño compacto, de hecho el más pequeño de todos ellos. Y a cambio de renunciar a tanto zoom, se puede permitir un sensor aún más grande que el de la Sony, y por tanto de mejor rendimiento ISO (y mayor resolución, puestos a ello). Además de esto, emplea tarjetas SD (y SDHC de alta capacidad), tiene un buen estabilizador y una óptica que, en conjunto (y al menos dentro del rango de zoom que tienen las tres en común), da la mayor calidad óptica de las tres. También hay que reconocer que es la más cara de las tres.
Resumamos ahora: si lo que más te importa o interesa a ti es el zoom, entonces obviamente has de escoger la Canon PowerShot SX100; si lo que más te interesa es la calidad de imagen (determinada sobre todo por la calidad óptica, a ISOs bajas, y por el rendimiento ISO, a ISOs altas), entonces debes optar por la Panasonic FX100. En cuanto a la Sony, podría considerarse un "término medio", pero a mí al menos me parece un término medio un tanto pobre (aunque al menos barato, especialmente si no tenemos en cuenta el precio de las tarjetas de memoria -que, no obstante, tendremos que comprar por narices-), que más que tener "un poco de ambas cosas", diría que "no tiene mucho de ninguna de las dos".
En este caso al menos, pues, parecería que elegir entre los extremos es la mejor opción.
La elección, sin embargo, ha de ser evidentemente tuya. No tendría sentido que yo te dijera qué es lo que prefieres y/o necesitas; lo más que puedo hacer -lo que ya he hecho- es explicarte qué implica cada posible elección que hagas, y si acaso, aclararte cualquier punto que no hayas entendido o sobre el que desees saber más.

Comparación de especificaciones en QueSabesDe:
http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/canon-powershot-sx100-is-comparador,3162.html?id=3014&id=3081&id=0
Comparación de especificaciones en DPReview:
http://www.dpreview.com/reviews/compare_post.asp?method=sidebyside&cameras=canon_sx100is%2Csony_dscs800%2Cpanasonic_dmcfx100&show=all
Análisis de la Canon PowerShot SX100 IS:
http://www.quesabesde.com/noticias/canon-powershot-sx100-is,1_3622
http://www.dpreview.com/reviews/canonsx100is/
http://www.imaging-resource.com/PRODS/SX100IS/SX100ISA.HTM
http://www.digitalcamerainfo.com/content/Canon-PowerShot-SX100-IS-Digital-Camera-Review-16125.htm
http://dc.watch.impress.co.jp/cda/review/2007/11/14/7417.html
http://dc.watch.impress.co.jp/cda/review/2007/11/29/7487.html
http://www.photographyblog.com/reviews_canon_powershot_sx100_is.php
http://www.photoreview.com.au/Canon/reviews/advanced/canon-powershot-sx100-is.aspx
http://www.trustedreviews.com/digital-cameras/review/2007/11/13/Canon-PowerShot-SX100-IS/p1
http://www.digitalcamerareview.com/default.asp?newsID=3221&review=canon+powershot+sx100+IS
http://www.popphoto.com/cameras/4664/camera-test-canon-powershot-sx100-is.html
http://www.cameras.co.uk/reviews/canon-powershot-sx100-is.cfm
Análisis de la Panasonic Lumix FX100:
http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/panasonic-lumix-dmc-fx100,3081.html
http://www.quesabesde.com/noticias/casio-exilim-ex-z1200-panasonic-lumix-dmc-fx100,1_3335
http://www.dcresource.com/reviews/panasonic/dmc_fx100-review/index.shtml
http://dc.watch.impress.co.jp/cda/review/2007/06/14/6424.html
http://dc.watch.impress.co.jp/cda/review/2007/06/20/6407.html
http://www.ephotozine.com/article/Panasonic-DMC-FX100-reviewed
http://www.photoreview.com.au/Panasonic/reviews/slimline/panasonic-dmcfx100.aspx
http://www.cameras.co.uk/reviews/panasonic-dmc-fx100.cfm
http://digitalcamerareview-cnet.com.com/digital-cameras/panasonic-lumix-dmc-fx100/4505-6501_7-32467548.html?subj=fdba&part=digitalcamerareview-cnet&tag=_Digital+cameras
Análisis de la Sony CyberShot S800: no he encontrado ninguno, probablemente porque es una cámara de gama más bien económica y, como he dicho, sin prácticamente ninguna virtud que la saque de la mediocridad.
http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/canon-powershot-sx100-is-comparador,3162.html?id=3014&id=3081&id=0
Comparación de especificaciones en DPReview:
http://www.dpreview.com/reviews/compare_post.asp?method=sidebyside&cameras=canon_sx100is%2Csony_dscs800%2Cpanasonic_dmcfx100&show=all
Análisis de la Canon PowerShot SX100 IS:
http://www.quesabesde.com/noticias/canon-powershot-sx100-is,1_3622
http://www.dpreview.com/reviews/canonsx100is/
http://www.imaging-resource.com/PRODS/SX100IS/SX100ISA.HTM
http://www.digitalcamerainfo.com/content/Canon-PowerShot-SX100-IS-Digital-Camera-Review-16125.htm
http://dc.watch.impress.co.jp/cda/review/2007/11/14/7417.html
http://dc.watch.impress.co.jp/cda/review/2007/11/29/7487.html
http://www.photographyblog.com/reviews_canon_powershot_sx100_is.php
http://www.photoreview.com.au/Canon/reviews/advanced/canon-powershot-sx100-is.aspx
http://www.trustedreviews.com/digital-cameras/review/2007/11/13/Canon-PowerShot-SX100-IS/p1
http://www.digitalcamerareview.com/default.asp?newsID=3221&review=canon+powershot+sx100+IS
http://www.popphoto.com/cameras/4664/camera-test-canon-powershot-sx100-is.html
http://www.cameras.co.uk/reviews/canon-powershot-sx100-is.cfm
Análisis de la Panasonic Lumix FX100:
http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/panasonic-lumix-dmc-fx100,3081.html
http://www.quesabesde.com/noticias/casio-exilim-ex-z1200-panasonic-lumix-dmc-fx100,1_3335
http://www.dcresource.com/reviews/panasonic/dmc_fx100-review/index.shtml
http://dc.watch.impress.co.jp/cda/review/2007/06/14/6424.html
http://dc.watch.impress.co.jp/cda/review/2007/06/20/6407.html
http://www.ephotozine.com/article/Panasonic-DMC-FX100-reviewed
http://www.photoreview.com.au/Panasonic/reviews/slimline/panasonic-dmcfx100.aspx
http://www.cameras.co.uk/reviews/panasonic-dmc-fx100.cfm
http://digitalcamerareview-cnet.com.com/digital-cameras/panasonic-lumix-dmc-fx100/4505-6501_7-32467548.html?subj=fdba&part=digitalcamerareview-cnet&tag=_Digital+cameras
Análisis de la Sony CyberShot S800: no he encontrado ninguno, probablemente porque es una cámara de gama más bien económica y, como he dicho, sin prácticamente ninguna virtud que la saque de la mediocridad.
- Compartir respuesta
- Anónimo
ahora mismo
