Empiezo por el final. Lo de la confianza en las marcas es algo muy personal basado en la propia experiencia y en la de personas allegadas. Yo nunca me compraría una Casio, por mi experiencia y por una serie de cuestiones más objetivas pero soy consciente de que hay cierta reticencia y mania hacia la marca pero ni cuando en mi época universitaria me compraba una calculadora, prefería Texas instruments o alguna marca más rara antes que Casio. Tampoco me compraría nada de Panasonic y si miras mis respuestas verás que hablo maravillas de las Lumix por que por referencias de profesionales en fotografía que tabajan o venden esa marca se que son buenas aunque no me gusten tanto.
Mira, Casio miniaturiza las cámaras y esa es su batalla sin importarle que con "eso" se hacen fotos, no todo es hacerlas bonitas y peques, por ejemplo Olympus cuida el diseño como nadie y la calidad es excelente. Si piensas de que se compone una cámara digital son 3 partes (básicamente). El cuerpo (prestaciones y botones), lente (la óptica) y CCD (parte interior más electrónica). Fuji y Olympus, Sony, Canon, Hitachi y un par de marcas más... fabrican CCDs. Las lentes las fabrican Sony, Fuji, Olympus, Pentax, Sigma, Canon, Leica, Zeiss... en este apartado hay más variedad de fabricantes y muchos como Zeiss crean la lente a la medida de cada cuerpo (en concreto para las Sony que como no fabricaba lentes fue co el cheque y dijo, "quien hace las mejores ópticas, Zeiss, pues me compro la fabrica") y cuerpos fabrican Fuji, Olympus, Sony, Canon... Marcas que fabriquen todos los componentes de una cámara solo hay una, Sony, es un gigante que va por libre, que fabriquen la mayor parte, Canon y Fuji-Olympus... pocas más, que tienen una especie de sociedad de colaboración y añaden la electrónica. Casio no fabrica lentes, ni CCD, cuerpos lo dudo y solo aporta parte de la electrónica, por que en microchips deben ser unos genios pero se olvidan de que las fotos las hacen personas. Y si te fijas en los nombres no son Airis, Hp, Epson, Hitachi, Panasonic... son las marcas tradicionales en fotografía las que han sido capaces de "convertirse" sin sacrificar todo en pro de la tecnología o electrónica.
En cuanto a lo de la compensación de exposición esa cámara lo tiene, te paso esta diré para que lo veas, estudia bien el manual...
http://www.dzoom.org.es/sp-11039-Casio-Exilim-EX-Z77.html... en el apartado eposición dice compensación de -2 a 2 puntos en saltos de 1/3... lo ves.
Me llaman la atención dos cosas para finalizar mi comentario, en ese mismo apartado ves que no tiene balance de blancos, la olympus si lo tiene, y el último punto es el tipo de CCD, veras que en fabricante la marca Casio dice "desconocido", Olympues en las FE usa un SuperCCD (que no es el de última generación pero está suficientemente bien y tiene padre y madre y es de 8 mb).
A pesar de mi comentario tan crítico es mi opinión basada en mis gustos, igual a ti esa marca y ese modelo te produce una satisfacción que te contenta lo suficiente. Te acabo dando unos modelos que sin ser super en todo está muy bien, una cámara todoterreno para todo. La Canon Ixus 75, Son Cyber-shot DSC-T25 o la FUJI FinePix Z100 fd (esta es más carilla peo valela pena, la Z5 es algo más barata y muy parecida).
Siento el rollazo que te he metido y Feliz Navidad.