Fallos en A/C Xsara Td

Os cuento el caso desde el principio. Lo siento si no utilizo terminología técnica porque no sé mucho del tema, por eso no soy un experto. Bueno, empiezo:
Tengo un citroen Xsara 1.9 TD sx 90 Cv de 1999. Desde el principio, el A/C me funcionaba bien, en el sentido de que no perdía gas, la temperatura alcanzada era la correcta y el compresor y los ventiladores funcionaban normalmente. Bueno, o eso era lo que creía yo. El caso es que en carretera (es decir, cuando el coche no paraba sino que estaba continuamente en marcha) enfriaba muy bien, pero sin embargo, en ciudad, cuando constantemente estaba parando y arrancando en semáforos, cedas el paso, stops, pasos de peatones, el compresor saltaba (hacía click) y dejaba de funcionar, hasta pasados unos 30 segundos (más o menos), que entonces volvía a encenderse (hacía clic otra vez) y salía aire frío. Según esto, el problema estaba en determinar por qué cuando parabas o casi parabas saltaba el compresor y dejaba de funcionar hasta pasados unos segundos.
Lo llevé a la casa Citroen cuando todavía estaba en garantía, hicieron la prueba del A/C estando el coche parado, por lo que el compresor una vez que se puso en marcha a los 30 segundos, funcionó perfectamente, con lo cual me devolvieron el coche y me dijeron que enfriaba perfectamente. Claro. Me dijeron que era normal que cuando el coche bajaba de revoluciones el compresor saltase para no calar el coche, al ser diesel. Yo ignorante, me lo creí y tan contento.
Así he estado durante 9 años, hasta que hace poco me decidí a ir a un taller a revisarlo. Una vez les expliqué todo este "chorizo", me dijeron que no era normal lo que le pasaba y que el problema podría estar en algún sensor de no sé que centralita que ordena al compresor pararse (o algo así). Bueno, el caso es que les dejé el coche y me hicieron eso que acabo de contar y además una carga del gas, y a partir de entonces una vez que saltaba el compresor ya no se paraba en los semáforos ni cuando bajaba de revcoluciones (salvo para no congelarse los circuitos, que entonces se desconectaba). Era perfecto, después de 9 años había conseguido solucionar el problema. O eso creía. Pero no podía ser tan fácil.
Han pasado unos dos meses desde esta reparación y ahora resulta que el coche va perfectamente excepto cuando lo dejo aparacado al sol durante un tiempo (1 hora es más que suficiente). Es entonces cuando al arrancar el coche y encender el A/C el compresor se enciende (click) y se apaga (clack) constantemente cada 5 segundos, es decir, como si no terminase de conectar. Al estar el habitáculo tan caliente, bajo las ventanillas y tras unos minutos aireándose el coche (ya en marcha), parece como si empezase a querer conectar. Una vez que conecta, el aire va de maravilla. Mientras conecta y no conecta, además de no enfriar, se oye un ruido como de fricción o raozamiento (se escucha cuando los ventiladores están en marcha). No sé si tendrá algo que ver el que el habitáculo esté caliente o no, el caso es que es lo que pasa.
Vuelvo al taller que me hizo la reparación primera y tras dejárselo me dicen que eso debe ser que existe algún taponamiento en el interior de los circuitos del A/C, ya que mientras que el compresor está intentado conectarse (click-clack, click-clack...), hay unos tubos (de entrada o de salida) que están muy calientes (que no es lo normal) y que cuando se conecta el compresor, ya se van enfriando.
¿Es esto cierto? ¿Qué solución tiene?

Añade tu respuesta

Haz clic para o