Motor gira pero no arranca, 1.9 Dci 120cv
Hola!
Anteriormente me fui de muchísima ayuda las indicaciones que me dio...y vuelvo a acudir a vd por otra avería que me está mareando bastante.Voy a contarlo con todos los detalles posibles.
El día 4 de este mes circulando el cuadro de megane 2, fase i 1.9 Dci 120cv, (según tarjeta técnica, es tipo " M " y variante " LMRG" ) llegó a la reserva y pitó el aviso. No había gasolinera cerca y me arriesgué a continuar hasta dar con una ya que había una población a pocos km. Bien, justo un par de km antes de llegar a la gasolinera el cuadro pitó por segunda vez, la aguja indicadora del combustible estaba ya casi al final de la zona roja.
Conseguí echarle combustible y ahí quedó la cosa.
Pocos días después, el sábado día 12, al arrancar en caliente tardo algo más de lo normal, así pasó dos o tres veces más y empecé a preocuparme un poco.
Al día siguiente, sábado día 13, igual...tardó un poco más en arrancar en frio, empecé a circular y a los pocos metros salió en el display "anomalía inyección"+stop. Paré, lo dejé unos minutos y volví a arrancar.- El mensaje había desaparecido.Circulando nuevamente volvió a salir lo mismo, "anomalía inyección"+stop....así que decidí acudir a un taller que conozco y le enchufaron una máquina de diganosis, saliendo en caliente los fallos módulo precalentamiento y sensor rail. También comprobaron los calentadores, estaban bien - hicieron la prueba con un cable entre batería y el extremo visible de los calentadores- , pero uno de los cables no tenía voltaje.
Bien, como era tarde quedé en llevarlo al lunes siguiente, arranqué y me dirigí a casa, aparqué y aquella tarde, en frio...el motor giró pero no arrancó.
Un amigo me dijo que podía ser un fusible de los que hay en el vano motor, así que desmonté la batería, quité los conectores y la saqué. Tenía el conector marrón y otro más sulfatados. Los fusibles estaban todos bien, incluso los gordos que hay debajo.
La placa de fusibles la terminé de sacar por completo y la limpié con limpia-contactos electrónico. De paso, sustituí el relé de precalentamiento que hay justo al lado de los fusibles gordos (bajo la bandeja de fusibles normales).
Hasta ahí.
El módulo de precalentamiento es el que va bajo el faro ...aun no lo he cambiado, porque tengo dudas también con el otro que salió..el sensor rail. Este último cual es ?????
Son las dos cosas que en principio sólo habría que cambiar, para que el motor arranque bien y se elimine la avería??
Gracias rverdial