La información que me acaba de ofrecer es muy valiosa pues se puede sacar una conclusión: se produce cuando el motor empuja o cuando deja de realizar tensión independientemente del giro del motor en vacío y de la marcha del vehículo por inercia.
El vehículo en sí tiene distintos elementos que trabajan a tensión cuando el motor empuja y que vuelven a su posición original cuando se desacelera y por lo tanto se destensa por así decirlo.
Esa tensión se produce básicamente por el movimiento " pendular " que tiene el grupo motorpropulsor. Así pues hay elementos que trabajan a cierta tensión para absorber ese movimiento como pueden ser entre otros los soportes del grupo motorpropulsor ( esfuerzos torsionales ) como la propia línea de escape entre otros que como sabrá también va "colgada " sobre elementos elásticos.
El grupo de transmisión también transmite un empuje a las ruedas que pasa al subchasis y de aquí al bastidor a través de los propios elementos elásticos situados en los brazos de acoplamientos articulados u oscilantes de los trenes de transmisión y que se encargan de mitigar junto con el movimiento articulado de las rótulas y los tirantes de reacción este tipo de empujes y esfuerzos.
Por otra parte el ruido se produce en marchas cortas que es justamente cuando más par se transmite a las ruedas y donde el motor más está forzando a trabajar en deformación a los elementos elásticos que le sirven de sujección.
Estos elementos elásticos tienen cierto efecto " lubricante " por decirlo así que se va perdiendo por efecto de la propia degradación del material provocado principalmente por el calor y las deformaciones continuas. Esta pérdida de lubricación podrían ser más acusadas al estar mojado el material y ser sometido a esfuerzos.
Desde luego me servirá de apoyo el sonido que ha grabado . Si me ofrece usted un mail seré yo quien me encargue de ponerme en contacto con usted si no le importa.
Si prefiere no hacerlo así, descuide con la respuestas que me ha dado lo primero que debería comprobar es el conocido "dogbone".
El dogbone es el tirante que fija la caja de cambios a la estructura del chasis mediante un puente donde va ubicado. El sonido podría estar localizado más o menos en una zona próxima a la de la palanca de cambios y es bastante frecuente su degradación en los Ibiza provocando ruidos.
De momento no lancemos las campanas al vuelo, pues podría ser otra cosa, pero con el análisis de sus respuestas el dogbone es un candidato a ser comprobado.
Si después de ello, los síntomas continúan no dude en ponerse en contacto conmigo pues seguiremos buscando nuevas posibilidades que sean plausibles.
No obstante, si le surge cualquier duda que desee ser despejada lo puede hacer en cualquier momento.
Esperando haberle servido de ayuda, reciba mis más cordiales saludos.
Marcoss99.
Marcoss99 quisiera consultarte algo similar al tema que se está tocando También escuchó ruidos abajo de mi vehículo como que fuera una cama vieja, del lago izquierdo y pareciera que fuera el chasis, el ruido aparece al acelerar bruscamente y de igual forma al frenar bruscamente quisiera saber cuál sería el problema - Eudes Cardona