¿Por qué razón se puede picar y oxidar un acumulador de ACS vitrificada en menos de dos años?
El otro día me enseñaron con asombro un acumulador de acs en los bajo de un edificio nuevo (2008) que en la zona de caldera produjo un vertido de agua por una fisura de oxido donde perdía cuando llevaba funcionando apenas año y 10 meses. Lo soldaron y desde entonces han tenido que soldar varias veces mas. Lo que ocurre es que cuando le quitas sus funda aislante térmica se ve una mancha de oxido por toda la pared exterior en las zonas de soldadura. ¿Cómo ha podido ocurrir a una maquina tan nueva? Es marca ACV mod VS1000V2M100. ¿Puede ser un fallo de diseño? El vitrificado interno ¿puede esta quebrado, fisurado o en mal estado? ¿Es fallo de diseño? Porque no puede ser por el uso ya que esta nueva si no fuera por la mancha de oxido que anuncia creo algo peor. Explicadme un poco.