Quitar gotelé y pintar en liso

Me acaban de dar mi piso el cual está pintado con gotelé (temple). He pensado en quitar el gotelé y pintar en liso. Me gustaría me dijera cuales son los pasos a seguir así como los materiales necesarios para llegar a tal fin.

1 respuesta

Respuesta
1
Te envío respuesta que hace unos días envié a otras personas sobre el mismo tema esperando que te oriente.
¿Cómo quitarlo?... bueno aquí puede estar el problema o no dependiendo de cómo lo hayan hecho.
Si es pintura temple como dices... se quita bien.. simplemente se tapa bien el suelo (eso es importante porque se forma una masa pastosa que luego llevas en los zapatos por todas partes) se va mojando bien la pared con un rodillo y agua (incluso si está caliente mejor).. avanzáis y posteriormente con una espátula apoyáis y vais rascando. Si la espátula es ancha mejor por dos cosas... por un lado lleváis más material en cada pasada (corréis más) y por otro al ser más ancha resulta más difícil que la clavéis contra la pared produciendo así marcas que luego tendréis que emplastecer...
Quitarlo probablemente implique lucir luego las paredes.. o cuando menos emplastecer. Sino lo hacéis vosotros pensad que eso puede subir un dinerillo extra)... a ver... sigo...
... luego dad imprimación sin falta antes de volver a pintar va diluida con agua en la proporción que el fabircante os indique (hay pequeñas variaciones según la marca entre 4 a 6 partes de agua por una de fijador) y después de eso a pintar... tras la primera mano podréis coimprobar si quedan marcas de nuevo en la pared (el color revela mucho mejor las marcas que el blanco).. y de nuevo otra mano y listo.
Para la imprimación como imaginareis hay muchas marcas.. lo mejor es que oa acerques a una casa de pintras que tengáis cerca, normalmente los vendedores conocen bien el tema... con al diluirse con agua rinde mucho.. depende de cuantas habitaciones vayáis a pintar necesitaréis más o menos... imaginoq ue sean varias aí que os compesará comprar una garrafa de 4 o 5 litros (según la comercialice la marca que compréis) que siempre es más económico que comprar de litro en litro y luego la pintura dependerá de cuanto querráis gastar, de si hacéis los colores o los hacéis en la maq. de color... etc.
Espero haberos orientado un poquillo... y si en algo no me he explicado bien... aquí estamos desde las "Asturias" para lo que se tercie.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas