Reductor Ph en piscina Liner con electrolisis salina
La primera piscina de liner que me hice hace unos 8 años se quedo al final tan descolorida que parecía una bolsa blanca debido a los pocos cuidados que tuve con los tipos de productos, cloraciones de choque con pocos miramientos y con altas concentraciones, usé aguafuerte o salfumán como reductor del PH y a veces como algicida usaba sulfato de cobre, ambos productos parece que se cargan bastante el liner .
Ahora he cambiado a un nuevo liner y sistema de electrolisis salina con dosificador automático de Reductor ph (por la zona donde vivo, cerca de barcelona, sólo nos hemos de preocupar de reducir, muy pocas veces de aumentar). También hay un dosificador de algicida liquido con temporizador.
Mi pregunta es: ¿Debo utilizar la marca que me ha suministrado el vendedor, ecogene de quimicamp o puedo utilizar cualquier reductor de ph en liquido? O ¿Qué elementos debería tener en cuenta en un reductor de ph para que fuera lo menos agresivo para una piscina de liner?
Mi objetivo esta vez es que el liner dure lo máximo posible en buenas condiciones.
Ahora he cambiado a un nuevo liner y sistema de electrolisis salina con dosificador automático de Reductor ph (por la zona donde vivo, cerca de barcelona, sólo nos hemos de preocupar de reducir, muy pocas veces de aumentar). También hay un dosificador de algicida liquido con temporizador.
Mi pregunta es: ¿Debo utilizar la marca que me ha suministrado el vendedor, ecogene de quimicamp o puedo utilizar cualquier reductor de ph en liquido? O ¿Qué elementos debería tener en cuenta en un reductor de ph para que fuera lo menos agresivo para una piscina de liner?
Mi objetivo esta vez es que el liner dure lo máximo posible en buenas condiciones.
1 respuesta
Respuesta de Aquafer ..
1