La anestesia en una intervención quirúrgica depende de lo que estime adecuado el anestesista.
Habitualmente se pone por vía intravenosa medicación para dormirte un poco y que no sientas dolor, y una vez que estás dormido se utilizan agujas subcutáneas (como las de insulina, de 0.5 por 16mm) para anestesiar de forma local la zona. En otras ocasiones, si te han dormido del todo, puede que no utilicen más anestesia local.
En cualquier caso, cuando acudas a la consulta del anestesista antes de la intervención pregúntale qué tipo de anestesia piensa utilizar y te podrá también resolver dudas. También puedes preguntarle si podrías utilizar una pomada anestésica que se llama EMLA el día de la intervención (eso sí, no lo hagas sin su autorización por si hubiese alguna contraindicación).
Espero haberte ayudado, si tienes más preguntas no dudes en escribir de nuevo.