Ayuda para rendir física!

Sobre lo que vos decís:Creo que falta una parte del enunciado. La pared reflectora ¿se sitúa en dos medios diferentes? Parece que sí; ¿Uno es aire y el otro es?
EL enunciado dice:la velocidad del sonido en el agua tiene un valor aproximadamente 4,5 veces mayor que en el aire. Para escchar el eco del agua, ¿una pared reflectora debe estar más cerca o más lejos del oído que en el aire? ¿Cuál seria la ubicación de una pared reflectora en la luna para escuchar un eco?

1 Respuesta

Respuesta
1
En pocas palabras, el eco se produce cuando un sonido encuentra una superficie, rebota, y vuelve a nuestro oído. Pero para que nuestro oído pueda interpretar el eco como tal, es necesario que haya una diferencia de tiempo entre la percepción del sonido original, y la percepción del sonido "repetido". En general, esta diferencia de tiempo de be ser de 0,1s. Si el rebote llega en menos tiempo, no tenemos esa sensación de eco.
Por otro lado, el sonido viaja mucho mejor en medios líquidos que en medios gaseosos. Por tanto, en el agua viaja más rápido que en el aire. Esto hace que tarde menos tiempo en recorrer la distancia necesaria para llegar a nuestro oído, por lo que sería posible que ese tiempo fuera inferior a 0,1s, po rlo que desparecería el eco. En resumen, aunque sería necesario hacer números para concretar distancias, etc, en general será necesario poner la pantalla más lejos del oído en el agua que en el aire.
En cuanto a la LUna, veo aquí una pregunta trampa. El sonido es una onda mecánica, es decir, necesita un medio material para propagarse, ya sea este medio sólido, líquido o gas.
Como en la Luna no hay atmósfera, sería imposible que se propagara el sonido, por tanto también lo sería percibir eco.
Por el espacio puede viajar la luz (onda electromagnética) pero no el sonido (onda mecánica)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas