Bueno supongo que el inspector habrá observado algún deterioro importante en ambos ejes, oxido excesivo, deformaciones, soldaduras inadecuadas, deterioros que observara en la inspección, tampoco se muy bien el eje como está, los años de uso que tiene, los cambios de la mordaza o holguras en la bocina en su trabajo, o deterioro por la fricción al girar por no estar bien refrigerado, en fin, diversas causas.
Por lo que el inspector lo que quiere conocer, es el estado del eje desde el punto de vista de los esfuerzos a los que fue sometido como trabajar en malas condiciones de vibración o calor, etc, por ello está interesado en los desniveles si los tiene, es decir un eje solido de varios diámetros o con soldaduras, o uniones de piezas que lo formen, y querrá saber su estado, si hubiera alguna deformación, que suele ser un estudio de las tensiones sufridas, por fatiga, es decir, desgaste por esfuerzos continuos a lo largo del tiempo que lleva a la rotura final de la pieza
El paso variable de la hélice es importante ya que es el angulo de ataque que elegimos para nuestras palas,, y por lo que si no esta bien seleccionado puede producirse el fenómeno de cavitación, una generación de turbulencias ya que no se desplaza el agua correctamente, ue genera una vibración, entre otros fenómenos y toda esa vibración es asumida por el eje en su mayor medida
Si me pudiera aclarar más sobre su embarcación y que utilidad le da, pesca, recreo, etc