Primer problema a resolver, en la estructura de toda edificación, siempre se deben fijar anclajes de seguridad en superficies solidas. Por tanto, debes descartar superficies compuestas de ladrillos huecos, listones de madera, tejas, etc. el único lugar posible es el concreto solido, para la instalación de anclajes mediante pernos de anclaje, como los siguientes:
https://www.hilti.cl/sistemas-de-anclaje/anclajes-de-expansi%C3%B3n/sc-CLS_SC32278
Según las especificaciones del perno de anclaje (o expansión) y los kilo-newton involucrados en la carga, eligirias el o los pernos necesarios.
El segundo problema a resolver es la ubicación del anclaje, por tanto hay que considerar 2 distancias: entre Anclaje vs Suelo y entre anclaje y lugar más distante de trabajo. Con dicha información y por medio del calculo de la Fuerza de Choque y Factor de Caída, podrás ubicar el lugar más idóneo.
http://www.petzl.com/es/Sport/Factor-de-caida-y-fuerza-de-choque---teoria?ActivityName=Escalada&l=US#.VhQZ5ex_NHw
Tercer problema a resolver, es la identificaciones de riesgos objetivos cerca del lugar de trabajo y determinar acciones de mitigación. (Rejas con púas, cables de electricidad, etc.)