Estudios para Atención al Cliente

Mi nombre es Esther y soy de Barcelona. Voy a exponer mi caso lo más brevemente posible:
Tengo 40 años (casi 41), desempleada de larga duración, y aparte de la consabida crisis, creo que el principal obstáculo para que encuentre faena es que tengo bastante MAL CURRÍCULUM, me explico: he sido aprendiz de mucho y oficial de nada, he trabajado en muchos sitios, de diferentes cosas y poco tiempo, sobretodo los últimos 4-5 años. Me he propuesto que quiero cambiar eso, porque NECESITO encontrar trabajo. He reflexionado mucho y he llegado a la conclusión de que la manera de hacerlo es 1º ¿qué me gusta realmente?: Pues de todos los distintos trabajos que he desempeñado el que más me gusta es atención al cliente, información, recepcionista, estar en contacto directo con el cliente, solucionar sus dudas, informarle, este tipo de cosas. Yo he desempeñado estas funciones, pero indirectamente, por ejemplo trabajé de vigilante de seguridad, y muchos servicios son similares a los que he mencionado, pero no tengo una preparación específica. Ahora quiero reciclarme, prepararme para encontrar un puesto estable, y que me guste, para dejar de ser "un culo de mal asiento" (perdón por la franqueza, pero así dice el refrán).
Y, por fin, mis dudas para ti, experto: ¿Qué me aconsejas estudiar?, ¿Por dónde tiro?, ¿Cuál sería la vía más rápida? (Porque me estoy comiendo los pocos ahorros que tengo, y empiezo a sentir urgencia).
Muchísimas gracias de antemano por la ayuda, si es posible. Hasta pronto.

1 respuesta

Respuesta
1
La verdad que este es el mejor momento para renovarse y reciclarse un poco antes de que todo esto se estabilice (y ojalá llegue pronto...). Si dices que te gusta el contacto con las personas directo, resolver sus dudas, etc... tienes muchas posibilidades, mira yo te propongo estas:
1. Turismo: Guía Turista. Que mejor contacto con las personas que siendo guía turista además en una ciudad tan grande y preciosa como Barcelona.
2. Trabajador Social: trabajo duro (por algunas historias que se viven) pero gratificante a la vez pues el hecho de ayudar a las personas en su vida privada y ver como consiguen sus metas es la mayor recompensa. También podrías ser Orientadora Laboral a través de Trabajo Social.
3. Relaciones Laborales y/ o Ciencias del Trabajo: para especilizarte o bien a Orientador Laboral o bien opositar para funcionaria de Seguridad Social o del INAEM (por ejemplo).
4. Relaciones Públicas.
5. Animador Sociocultural (esto ya sería un Ciclo Formativo, no una carrera).
Ten en cuenta que ahora están con el Plan Bolonia que supondrá importantes cambios en la estructura y metodología de las carreras universitarias, donde le peso fundamental recae sobre el alumno.
Espero haberte ayudado o al menos haberte dado algunas pistas o pautas que te puedan ayudar.
Muchas gracias!
He estado haciendo algunos test de orientación vocacional que he encontrado googleando, y los resultados son idénticos a lo que me comentas. Pero yo no pensaba en una carrera universitaria! (¿Con 40 años?!, no sé yo...), más bien pensaba en una vía más rápida..., tipo cursillo o curso, máximo 1 año...
Ay! No sé por dónde tirar...
Que la edad no sea un impediemento para hacer lo que más te guste!
Animador Sociocultural es un ciclo formativo que como máximo dura dos años con prácticas incluidas (ahí puede que tengas posibilidades de contratación) y esta ligado con Trabajo Social.
En cuanto a cursillos y similares te recomiendo que vayas a las diferentes academias de formación que haya en tu zona (aunque si quieres recorrer toda Barcelona también puedes je je) así como ir al INEM a la orientadora laboral pues ella de primera mano podrá informarte de diferentes cursos que se hagan en esas especialidades.
Has sido de lo más amable, muchísimas gracias.
También comentarte que he descubierto que la Generalitat (concretamente BarcelonaActiva) tiene un programa llamado "Activa´t per l´ocupació" (Actívate para el empleo) que parece que lo hayan diseñado especialmente para mí: orientación profesional/laboral, un montón de cápsulas formativas de 3 horas y cursos de formación ocupacional (de entre 2 y 6 meses de duración, y entre los que hay varios de los temas que más me gustan, servicios a las personas, atención al cliente, administrativa polivalente, ... ). Hoy he asistido a una Sesión informativa, imprescindible para entrar en el programa, y... En fin! A seguir el camino...
Gracias de nuevo por el interés.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas