¿Clases de apoyo y cambio de instituto?

Se trata de una niña de 14 años que cursa 2ºESO. Lleva desde siempre en
el mismo colegio, que al ser privado, también tiene Secundaria y
Bachillerato. Debido a sus malas calificaciones, está muy desanimada y
piensa que la mejor solución estaría en un cambio de instituto (pasar a
uno público), porque el horario es mejor (ahora sale a las 17:30 y en
el nuevo saldría a las 3:00) y la exigencia aparentemente es menor.
Actualmente está recibiendo atención psicopedagógica donde aprende
técnicas de estudio. Como le van a quedar unas 5 ó 6 asignaturas para
septiembre, ¿le vendría bien unas clases de apoyo este verano? Sobre
todo para matemáticas. La madre no está tan de acuerdo con el cambio de
instituto, pero la niña se empeña que de seguir ahí, con los mismos
profesores, el mismo horario... La situación no va a mejorar, porque
por mucho que estudia siempre suspende, los profesores ya le tienen
manía... Se plantea dejar de estudiar...
En fin, que me encantaría saber vuestra opinión sobre este caso:
1. Además de la psicopedagoga, ¿clases de apoyo?
2. ¿Cambio de instituto?

1 Respuesta

Respuesta
1
La base de todo el asunto es la actitud de la niña ya que todo depende de ella. El que suspenda tantas asignaturas no depende de los profesores, puesto que ellos han de ser imparciales y además, si suspendiera porque a los profesores les cae mal, los padres deberían de ir a hablar con ellos y exigirles que otros maestros imparciales corrijan esos exámenes y ejercicios que la niña habrá presentado a lo largo del curso.
Las clases de apoyo nunca están demás puesto que pueden servir para que la niña repase aquellas asignaturas que ha suspendido y que así solvente las dudas que tenga.
En cuanto al cambio de instituto pienso que es una elección que ha de tomarse teniendo en cuenta a la niña pero además sopesando los cambios a los que se va a enfrentar, ya que aunque piensen que la exigencia es menor no es así, ya que eso depende del centro no si es de carácter público o privado. Los padres además han de ver que el horario del público le deja a la niña mucho más tiempo para estudiar ya que no ha de acudir al centro por la mañana y por la tarde.
En definitiva, yo recomendaría que se sentaran los padres a hablar con la niña y que ésta les diga que es lo que quiere y si cree que este cambio de centro y las clases de apoyo podrían beneficiarla, puesto que es primordial que la niña tenga una visión positiva de estos cambios ya que en ella está la "llave" del éxito académico puesto que si no existe predisposición por parte de la niña no habrá mucho que hacer porque seguirá mal en los estudios.
Muchas gracias por los consejos. Pero hay otro aspecto que deberías de saber. Resulta que la madre no deja que la niña salga a la calle con sus amigos a ningún sitio ni a ninguna hora; le obliga a ir con ella a sitios donde la niña no quiere ir; le restringe la música que puede escuchar o le prohíbe los libros que le mandan leer del colegio; no le deja ver la tele, e incluso le fuerza a compartir las mismas opiniones religiosas y a acudir a una especie de secta a la que la madre pertenece. Y claro, yo pienso que todo esto está influyendo en esas malas calificaciones... pero obviamente, la madre no entraría en razón porque tiene unas convicciones muy fuertes. Así que hay un "muro" delante que no se puede echar abajo y que por mucho que se haga con la niña, no sé si se podrá conseguir algo... ¿Cómo te quedas ahora? ¿Algún consejo? Yo creo que lo mejor es que cada uno se limite a su trabajo, es decir, la psicopedagoga a las técnicas de estudio y desde la academia a las dudas de mates... Lo malo vendrá, en el caso de que la niña no consiga los resultados esperados, a ver la madre cómo reacciona...
Muchísimas gracias. Un saludito!
Por lo que veo el problema es mucho mayor de lo que parecía. Estoy de acuerdo contigo en cuanto a que cada uno haga su trabajo. Todo esto cambia la solución ya que dudo que la madre de la alumna vea la influencia negativa que ejerce sobre la niña obligándole a salir a sitios que no quiere, no dejándole salir con sus amigos, etc etc. Por lo que cuentas el estilo educativo de la madre es autoritario y dudo que la madre sea capaz de ver que no es el mejor tipo de educación que puede darle a su hija, ya que no será consciente de que lo que consigue es que su hija sea totalmente dependiente de ella, sumisa, etc.
No se que relación tienes con la alumna en cuestión pero por lo que veo te preocupa bastante la situación. Quizás sea posible que la psicopedagoga del centro hable con la madre y le muestre la situación y cuál será la repercusión que tenga en el rendimiento y en la personalidad de la alumna. Además, la familia de la niña podría hablar con la madre también e intentar mostrarle que las cosas han de cambiar. Sé que es muy difícil que cambie la situación pero al menos deberían intentarlo.
Siento no poder ayudarte.
¿Por qué dices que sientes no poder ayudarme? Me ha gustado compartir contigo el problema de esta niña para ver la opinión de otra persona. Muchas gracias por tu opinión. Me has dicho todo lo que se puede decir porque hay muros difíciles de atravesar por mucho que una quiera... Yo también espero que la situación mejore, y creo que con el tiempo mejorará. Gracias y un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas