Estudio

Hola me interesaría mucho si me pudieras recomendar algunas técnicas para ayudarme con mis estudios, saludos gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
No se en que curso te encuentras ni en que asignaturas tendrás problemas, pero te apuntare todo lo que yo he utilizado en mis años como estudiante y que me ha sido útil.
Algo que me ha ayudado a mi siempre es, principalmente tener un espacio para ti, en el que te sientas totalmente cómodo y nadie te moleste (yo suelo ponerme música, me ayuda), realiza una primera lectura, para que te suenen los términos, en la segunda lectura, realza lo más importante (mediante subrayado, esquemas... lo que más te ayude)y luego entra en profundidad, léelo y entiéndelo (es decir, entenderlo de verdad). Otra cosa que me ayuda es explicárselo a otra persona, que te haga preguntas, que sepas contestarle y así tomas conciencia de lo que estas estudiando. Utiliza las clases como preparación al examen, es decir, toma apuntes (todos los que puedas!) Incluso las dudas que resuelva tu profesor a otros compañeros de clase, y pregunta tus dudas, jamas te quedes con dudas (y eso debería servirte no solo para los estudios), sabes que los profesores, siempre dan introducciones al tema, o te dan detalles que no hay escritos en los libros de texto, toma apuntes de todo, no escatimes, escucha, presta atención y toma apuntes.
Lee los esquemas que tu hayas confeccionado, todo lo que te sea posible y si es posible, después de tener los esquemas (cuando ya los tengas muy claros, como para poder llenar 2 folios con explicaciones claras) vuelve a leer el tema y añádele pequeños detalles que encuentres y los apuntes que hayas tomado en clase, todas esas cosas que no están en el libro de texto y que no te vienen de nuevo porque ya los has escuchado y escrito en clase (esos detalles, en un examen en el que lo hayas explicado todo, quedan muy pero que muy bien, ya que le dan al profesor la idea de cuanto tiempo has dedicado al estudio, como para intercalar no solo las ideas principales y los conceptos, si no, ademas los detalles. Los apuntes que hayas tomado en clase e incorpores al tema, date cuenta que un profesor lleva un guion, normalmente, de lo que va a dar en esa clase, y el sabe lo que dice, imaginate su cara al ver que le has prestado atención, no te digo esto por la satisfacción del profesor, si no, por el reconocimiento que obtendrás por su parte, buenas notas, que es lo que queremos conseguir. Si ese profesor te ha reñido en alguna clase suya porque pensaba que no prestabas atención o cualquier cosa... imaginate su cara al pensar "me he equivocado con este alumno", después de darse cuenta que si atendías porque la prueba la tiene delante de su cara en las respuestas de tu examen).
Por ultimo, y para que te sirva de digamos, motivación, cuando estés en casa, a 2 semanas del examen en cuestión y no tengas ganas de ponerte a estudiar... imaginate la cara de alucinado que se le iba a quedar al profesor al leer tu examen y darse cuenta que realmente sirves, tu satisfacccion personal al ver la nota del examen o leer tus contestaciones y darte cuenta de que sabes de que hablas... no sé a ti, pero para mi, esa es la mayor satisfacción.
El tiempo que le dediques en la semana debes calcularlo tu misma, no te tomes prisas en hacer las cosas y si fuera posible, trata de no tocar los estudios el domingo, o el sábado, elije un día y ese día datelo de descanso. Debes programarte una rutina y seguirla siempre, los deberes que te manden, hazlos el mismo día si fuera posible, ya que así los apuntes estarían frescos en tu memoria. Trata de tener los apuntes ordenados y si has de pasarlos a limpio o poner más cosas que dejaste de escribir porque no te daba tiempo o lo que fuese, añádelo.
Por cierto, si tienes algún profesor de esos que hay siempre, que no te llevas bien con el, hasta el punto en que le estas pillando asco a la asignatura, que el profesor ya ni te trata porque sabe de sobra que le aborreces y quieres fastidiarle, pero bien bien, que le duela... hazme caso, aplicate en esa asignatura como en ninguna otra, ¿por qué? Muy sencillo, si dejas que te suspenda, ese tío sera el más feliz del mundo, trabaja tanto que no tenga ningún motivo para suspenderte y ahí le dolerá... y no sabes cuanto, te lo digo por experiencia.
Te comento los trucos que m han servido a mi para el aprendizaje de idiomas extranjeros:
Antes que nada, deberías apuntarte a parte (tipo archivador), todo el vocabulario que sepas de ese idioma y las palabras que debas aprender, ponlas por columnas (palabra- palabra en plural- traducción)(en el caso del ingles, deberías poner otra columna con los irregulares). Recuerda apuntar, siempre que aprendas una palabra nueva y completa las columnas, eso te ayuda a que se te hagan familiares.
Haz lo mismo con la conjugación de verbos y la construcción de las frases, hazte otro tipo de archivador, donde apuntes todo lo que tenga que ver con sintaxis, los tiempos verbales, todo, y ponte ejemplos, utiliza si es posible, el mismo verbo para todas las frases y recuerda apuntar si hay casos excepcionales.
En lo que se refiere a la comprensión del idioma, una cosa que me ayudaba a mi es, traducir letras de canciones, puede parecer simple, pero ayuda a desarrollar intuición, sabes más o menos de lo que habla, y eso ayuda para poder ser más preciso. La música también ayuda con la pronunciación. Escucha el idioma hablado todo lo que te sea posible, para que sepas entender las palabras, aunque no lo hables normalmente, trata de traducir frases simples del idioma que hables habitualmente, a este otro que tratas de aprender (algo que ayuda con esto es traducir las frases hechas de los anuncios y es algo sencillo, mientras ves la tv, traduce frases simples).
Por ultimo trata de pensar en ese idioma, es decir, construye las frases en tu cabeza, no las hagas en castellano y luego las traduzcas, trata de pensar en el idioma nuevo.
La técnica de apuntar lo nuevo que hayas aprendido o lo que debas aprender, ayuda bastante porque te hace re-escribirlo y obviamente, has de revisarlo cada cierto tiempo por si hay cosas que no recordabas y para ir añadiendo lo nuevo que aprendes.
La técnica de ir traduciendo lo que escuches o leas, hace que te familiarices más con el idioma y no sea algo que aprendes 2 ó 3 veces por semana, y pase a ser algo que utilizas normalmente.
No sé que estas estudiando actualmente del ingles, pero con los verbos lo mejor es mirarlos, leerlos varias veces a lo largo de un par de semanas e ir repitiendo esta operación cuando creas conveniente, no pretendas memorizarlos porque te harás un lio increíble y eso no nos lleva a ninguna parte. Debes aprender a diferenciar los irregulares de los que no, puedes probar a familiarizar el verde con los regulares y el naranja con los regulares y a partir de ahí ir mirando.
Si tu problema se refiere a la construcción de frases, sabiendo algunas cosas básicas, como que la estructura es diferente en castellano, que en ingles, puedes sentarte frente al televisor he ir traduciendo frases fáciles, como los slogans de los anuncios, o frases que digan los famosos. Esto mismo puedes practicarlo con música en ingles, escúchala e intenta averiguar que dice, a mi me han ayudado estos trucos.
Para aprender gramática, te recomiendo que en una libreta pequeña, apuntes toda la que se supone que ya has aprendido (la encontraras en los libros de texto de ingles que ya has debido utilizar) y pongas un modelo de cada (interrogativa, negativa, y la normal, así como los tiempos(pasado simple y todo eso, si lo crees conveniente)) y hagas la misma operación que con los verbos, leelas, traduce las frases que hayas puesto como modelo y miralas. A fuerza de verlas y utilizarlas con la traducción en la tv, veras que es mucho más sencillo de lo que parece.
En general esto también te sirve para literatura.
No te puedo ayudar con las matemáticas porque es una asignatura que jamas se me ha dado bien. De todos modos, separa la formulación de los ejercicios y repasala tanto como puedas o creas necesario.
Espero haberte sido de alguna ayuda. Si tienes cualquier otra consulta, no dudes en preguntarme, estaré encantada de poder ayudarte en lo que sea.
No olvides finalizar y calificar la respuesta. Suerte y que vaya todo bien. Ya sabes donde encontrarme si me necesitas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas