¿Estoy embarazada de 33 semanas esta contraindicado tomar antiácido como por ejemplo tums?
1 Respuesta
Respuesta de MariLuz Blanco
1
1
MariLuz Blanco, Estudio audidacto de ginecología y dermatología. Estudios...
Los antiácidos no están contraindicados en el embarazo, pero eso sí, siempre consulta con tu ginecólogo antes de comprártelo, ya que cada embarazo es distinto. Mira, te voy a pegar una información y te voy a dar el link, que te puede ser de gran interés: Muchas futuras mamás tienen acidez, también llamada indigestión o reflujo ácido. La acidez es inofensiva, pero puede ser muy incómoda. Afortunadamente, la mayoría de los casos puede tratarse sin riesgo alguno con medicamentos que se adquieren sin receta médica. Aquí te proporcionamos información sobre las opciones para sobrellevar este desagradable efecto secundario del embarazo (recuerda que es importante consultar con tu ginecólogo antes de utilizar cualquier medicamento). Tu primera línea de defensa podrían ser los antiácidos masticables hechos de carbonato de calcio. Son rápidos, portátiles y eficaces, y podrían aliviar tus molestias por sí solos. Algunos incluso saben bastante bien. Los antiácidos que contienen hidróxido de magnesio u óxido de magnesio también son una buena opción y vienen en tabletas o en forma líquida. Pero ten en cuenta que tragar cualquier líquido, incluso el que necesitas para tragarte una tableta, hará que tu estómago haga lo que hace naturalmente, es decir, producir jugos gástricos, incluyendo ácido, que es precisamente lo que tratas de reducir. Así que es mejor tomarte las tabletas con tan poco líquido como sea posible cuando estás teniendo dificultades con la acidez. Todos estos medicamentos son verdaderos antiácidos. Es decir, neutralizan el ácido que está presente en tu estómago causándote molestias. Los antiácidos masticables hacen efecto mucho más rápidamente que las tabletas o comprimidos para tragar enteros, debido a que no tienes que esperar a que se disuelvan. Puedes probar varios y ver cuáles te funcionan mejor. Evita los antiácidos que contienen "aluminio" (como hidróxido de aluminio o carbonato de aluminio) en la lista de ingredientes. El aluminio puede ocasionar estreñimiento y, en dosis grandes, es tóxico. Así que, aunque probablemente sean seguros cuando se usan ocasionalmente y en la dosis recomendada, no son tu mejor opción. Las medicinas que contienen aspirina (como el Alka-Seltzer) también deben evitarse durante el embarazo. La aspirina puede aparecer en la lista de ingredientes como salicilato o ácido acetilsalicílico. Además, evita el bicarbonato de sodio que también se vende en tabletas como antiácido y el nitrato de sodio. Estos medicamentos contienen mucho sodio, lo que hace que retengas agua, y esto, a su vez, produce inflamación (si estás lo suficientemente avanzada en tu embarazo como para que te cueste quitarte los anillos de tus dedos hinchados o tienes los tobillos hinchados, comprenderás en seguida por qué esta no es la opción ideal). Recuerda que incluso los antiácidos masticables que vienen con sabores de frutas son medicinas. Si estás tomando más cantidad de lo que se recomienda, habla con tu ginecólogo para ver si puedes tomar algo más eficaz y de efecto más duradero, llamado generalmente "inhibidor de ácido". En vez de neutralizar el ácido de tu estómago como los antiácidos, el reductor de ácido de hecho evita que tu estómago segregue la mayoría del ácido que normalmente produciría. Si tomas un reductor de ácido puro, funciona mejor cuando se ingiere antes que los alimentos, ya que no ayudará si el ácido ya está en tu estómago. Algunos de estos medicamentos son una combinación de un reductor de ácido (como la famotidina) y un antiácido (como carbonato de calcio o hidróxido de magnesio), para proporcionar alivio inmediato del ácido que ya te está molestando y reducir la producción de más ácido durante un periodo de hasta 12 horas (Pepdual). Si quieres comprarte antiácido tums, puedes puesto que no se contradice tomarlo durante el embarazo, pero como bien te he dicho, antes se lo dices a tu ginecólogo, pero no hay inconvenientes. Bueno, aquí te dejo el enlace de antiácidos: http://www.babycenter.es/pregnancy/embarazo_seguro/medicinas-cuidado-medico/medicamento_acidez/