Pareja de agapornis fisher

Hola Hura
Buenas ante todo gracias por prestar atención a mi pregunta.
Resulta que tengo una pareja de fisher hace ya más de 8 meses, y me gustaría que me criaran así que me gustaría aventurarme a ello ya que he leído que esta es una de las mejores épocas.
Tengo varias dudas.
1º Mis agapornis tienen ahora unos 10 meses largos y me gustaría criar, ¿pueden ya?
¿2ºComo he de empezar? ¿Les pongo el nido y relleno de que tipo?
¿3º Cuánto tiempo más o menos tardan desde que les pones el nido en hacer la puesta?
¿4º Debo darles comida especial o algo? ¿Vitaminas de que tipo?.
Ah y otra cosa, ¿hace poco más de un mes que les vi (lo que se podría decir montándose) eso significa que están preparados?
Como ves estoy hecho un mar de dudas que me encantaría que me pudieses contestar lo antes posible.
Muchas gracias y saludos.

1 respuesta

Respuesta
1
Todavía es pronto para que críen tus agapornis. Tienen que criar a partir del año de vida, y todavía les falta un par de meses. Si te precipitas, los padres pueden tener problemas en la crianza, a´si que no tengas prisa. Además, aunque la primavera es la mejor época, pueden criar todo el año. Siempre y cuando donde vives no sufras un invierno muy severo y los tengas en el exterior. Espera un par de meses para empezar a criar. Así mientras podrá´s ir preparándolos, dándoles fruta, verdura y calcio para que tengan una buena reserva. REcuerda que no deben criar más de 3 veces al año, bien seguido, o con un tiempo de descanso. Para empezar ponles el nido, el relleno facilitaselo, pero deben ser ellos quienes lo introduzcan en el interior. La tardanza desde la puesta del nido, hasta que empiezan a criar, varia. Pueden tardar desde unas pocas semanas, hasta meses. Primero deben aceptar el nido, luego que sea realmente macho y hembra, también deberán empezar a acomplarse mutuamente para criar, que entren en celo. Además, al ser novatos, el tiempo de espera suele ser mayor. Pero no te confíes, a veces simplemente tardan un par de semanas, lo que tardan en preparar el nido. La comida especial debe ser lo mencionado arriba, fruta (manzana, pera, fresas, melocotón, plátano, etc), verdura (lechuga, tomate), calcio (yo recomiendo la jibia de sepia que ademas lima el pico). Si les das todo esto, no hará falta que les proporciones vitaminas. Una vez puestos los huevos, deberás proporcionales pasta de cría poco tiempo antes de que salgan las primeras crías (aproximadamente 23 días de incubación). Puede que ya empiecen a montarse, o a hacerse arrumacos, pero te repito, NO te precipites, ya que en la crianza las prisas pueden costarte caro. Si la hembra se debilita en exceso, puede morir, así como que se le atraviese un huevo. Por tanto, como ya queda poco, ten paciencia. Aprovecha para buscar información, y para prepararlos. Ellos y sus crías, te lo agradecerán. Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas